¿Qué hacer cuando cometiste un error pero tienes miedo de perder tu buena imagen frente a los demás? Algunos errores dejan graves secuelas y provocan severos daños colaterales.
José Luis Navajo, con su forma magistral de contar historias, ofrece un camino de esperanza a los líderes que están aislados y encadenados por sus pecados ocultos. Basado en un versiculo del Libro de Santiago 5:16 -"Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos". (NTV)- a todos nos demuestra que, incluso el más justo, es capaz de fallar y eso no debería ser motivo de vergúenza o condena, porque errar es de humanos.
¡Disfrutemos de la vida, mantengamos la alegría y alejemos para siempre los miedos, la ansiedad y las preocupaciones! Hoy en día la ansiedad, la preocupación, el miedo, parecen haberse convertido en una epidemia que produce daños tanto a nivel psicológico como físico. En este nuevo libro, Bernardo Stamateas nos describe los motivos que con frecuencia causan estados de temor y angustia en muchas personas. Calma emocional nos propone reconocer y aceptar nuestros miedos, reemplazar temores irracionales por emociones reales, fortalecer la autoestima y la confianza en nosotros mismos y elegir pensamientos orientados a la acción. Así conseguiremos transformar el «no me animo» en «yo puedo», y hacer realidad nuestros proyectos y sueños. «Aunque todo a nuestro alrededor se vea oscuro, siempre podemos creer y declarar: "Este es mi momento". Porque las oportunidades no las determina un gobierno, ni una situación económica, ni la posición social ni ninguna otra cosa. Las oportunidades están a disposición siempre, así tenemos que creerlo y estar atentos para capturarlas.»Bernardo Stamateas
Recurriendo a técnicas y perspectivas de dos tradiciones aparentemente diferentes, este clásico de la autoayuda te ofrece un poderoso método para superar la ansiedad, el miedo y el pánico.
La medicina occidental ha hallado evidencias del papel que nuestros pensamientos y emociones desempeñan en la ansiedad. A partir de la tradición oriental de la meditación y la aplicación de las técnicas de la conciencia plena o mindfulness, este libro descubre nuestro potencial para la autoconciencia y la quietud, la bondad y la compasión, así como el tremendo poder que estos estados nos confieren para curar y transformar nuestra vida.
A través de las tres partes en las que se divide el libro, el autor nos ofrece un programa paso a paso para abordar la ansiedad y el miedo hasta alcanzar la paz y la serenidad interior que nos posibiliten superar el miedo y la ansiedad.
Un libro extraordinariamente útil y práctico que va directamente al grano. Jon Kabat-ZinnSi te sientes permanentemente angustiado o padeces ataques de pánico que hacen que sientas que pierdes el control, entonces necesitas soluciones eficaces aquí y ahora. Como sabes, la ansiedad puede tener un efecto devastador en tus relaciones, tu trabajo y tu vida. Si has probado otros tratamientos o medicación y no has encontrado un alivio real y duradero para tus síntomas, este libro puede ayudarte. "Calmar los ataques de pánico" ofrece ejercicios de eficacia probada basados en el mindfulness que te ayudan a centrarte en el momento presente y calman de inmediato los efectos físicos y emocionales del pánico.
Descubre cómo las preguntas que nos hacemos a nosotros mismos y a los demás pueden expandir nuestra mentalidad o restringirla limitando nuestras opciones para un cambio exitoso,
Cuando buscamos respuestas, a menudo nos olvidamos de tomarnos el tiempo para hacernos las preguntas correctas. Pero, como muestra la Dra. Marilee Adams a través de esta fábula, el uso intencional de preguntas nos ayuda a tomar decisiones más sabias, encontrar soluciones y transformar nuestra vida personal y profesional.
Cambia tus preguntas, cambia tu vida muestra al lector cómo elegir de manera consciente las preguntas que pueden llevarnos al éxito.
El método que nos enseña a deshacernos de lo que nos impide mejorar y centrarnos en lo que realmente importa: nosotros.
La vida corre mucho, demasiado, parece que todo esté preparado para usar y tirar: si no me gusta, lo cambio; si no me encaja, lo tiro; si no me llena, se acaba. Y la situación se complica cuando entramos en el terreno de las relaciones interpersonales: de pareja, entre padres e hijos o con nuestros compañeros de trabajo. Es ahí donde nos damos cuenta de que conocer la teoría no significa saber ponerla en práctica, de que necesitamos estar dispuestos a jugar aun sin saber cuáles son las reglas de la vida, de que las emociones nos juegan malas pasadas porque interfieren en nuestras decisiones, en nuestra forma de hablar o de vivir la vida, y esto no es sencillo de manejar.
Para arrojar algo de luz sobre esta problemática que nos afecta a todos, Marta Ruiz de Azcárate analiza los obstáculos que nos impiden llevar una vida plena y feliz. Y así nos demuestra que, en el fondo, lo más importante es poner el foco donde realmente debe estar.