En este libro encontraremos los pasos necesarios para protegernos y liberarnos gracias a la magia. Montse Osuna nos enseñará a ejecutar determinados sortilegios que nos ayudarán ante los problemas y dificultades de nuestra vida cotidiana.
Con más de un centenar de hechizos, conjuros y rituales que nos servirán para:
Llamar al dinero: introduciendo un billete en un cuenco con un poco de sal y jengibre.
Recuperar el amor: dibujando una estrella roja de cinco puntas el día de San Valentín.
Atraer la creatividad: metiendo hojas de té y uvas pasas en un saquito verde y amarillo.
El principio de un camino luminoso, buena suerte y… que la magia te proteja.
La ciencia de los minihábitos destapa las incongruencias de la mayoría de las estrategias de crecimiento personal, estrategias de superación que van en contra de las reglas naturales de tu propio cerebro y que a la larga lo único que consiguen es alimentar la culpa y la frustración. Un minihábito es una pauta sencillísima de conducta positiva, que puedes aplicar cómodamente en tu día a día. Cumplir con un minihábito requiere un esfuerzo tan nimio que es imposible flaquear. Para conseguir resultados permanentes tienes que dejar de luchar contra tu cerebro y actuar según sus reglas. Cuando lo haces, el miedo, la duda y las vacilaciones desaparecen de la ecuación y te descubres a ti mismo como amo y señor de una fuerza de voluntad que ni sospechabas poseer. Hacer un poquito es mejor que no hacer nada (matemática pura), y hacer un poquito todos los días es infinitamente más efectivo que hacer mucho en un día. Porque hacer un poquito cada día es suficiente para cristalizar un hábito fundamental que puede cambiarte la vida.
Este libro es un manual practico y sencillo de como tener una FAMILIA FELIZ, la cual es la base para una sociedad sana y prospera.
Cuando alguien tiene problemas en el hogar, no tiene energía para enfocarse en sus metas ni en echar hacia delante, en cambio cuando tenemos resuelta la vida de pareja podemos dedicarnos a criar bien los hijos y a crear cosas increíbles en nuestras vidas.
¿Es posible parir y nacer de una manera respetada en un mundo machista?
La búsqueda que Julieta Saulo inició como mujer, madre y feminista a partir de sus experiencias personales se transforma en este libro y en su vida en una íntima, poderosa e irrenunciable orden de batalla. Una militancia destinada a romper uno de los mandatos más perversos de la sociedad: el que manda a las mujeres a parir quietas, obedientes y mudas. El que las obliga a partirse para parir.
Bien que te gustó es un título sumamente provocador. Julieta Saulo se apropia de una de las frases que más se escuchan en las maternidades cuando estamos con las piernas abiertas haciendo fuerza entre un montón de extraños y no nos está permitido ni gritar. Te gustó el sexo y este es tu castigo, y rezá por encontrar la redención prometida en este sufrimiento.
Este libro es una herramienta de liberación y va a hacer de esa frase una remera: para correr la voz, para volver a acuerparnos entre nosotras, para no sentirnos solas, locas y exageradas nunca más, y para advertir a otras que están a tiempo de que sus partos y por ende los nacimientos de sus bebés sean amorosos y placenteros.
La revolución digital de los últimos 30 años lo ha cambiado todo y de un modo acelerado. Hoy más de la mitad de la población mundial se comunica, aprende, trabaja, compra, se informa, se organiza, escucha, lee o se entretiene con Internet y todo lo digital. Como en otros ámbitos de la educación, las familias ya no pueden desentenderse de la educación digital de sus hijos. Aunque tampoco conviene alarmarse. Para ello hay que tener unos criterios claros de buen comportamiento digital que se puedan transmitir a los hijos. Como sostiene la autora, "este libro es una invitación a preocuparnos un poco menos y ocuparnos un bastante más en todo lo que tiene que ver con nosotros, nuestros hijos, la tecnología y la conectividad. No es un manual sobre cómo educar en la era digital, sino sobre que es importante tener en cuenta si te ha tocado, como a mí, ser madre o padre en este cambio de era".
¿HASTA QUÉ PUNTO ERES CAPAZ DE SINCERARTE CUANDO NADIE TE VE?
Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, Facebook, Twitch, Snapchat... El mundo se ha convertido en un escenario gigante en el que tenemos compartirlo absolutamente todo.
Quemar después de escribir te desafía a hacer lo contrario: no enseñes nada. A través de preguntas incisivas y retos, este diario privado te propone un juego de Verdad o Atrevimiento en el que únicamente participarás tú.
Supera tus límites, reflexiona sobre tu pasado, tu presente y tu futuro, y crea un libro secreto sobre ti y solo para ti. Y, cuando hayas terminado, tíralo, escóndelo... o quémalo.
NO AL BULLYING es una obra realizada con el único propósito de sensibilizar y concientizar a todas las sociedades, de cuán peligroso se ha tornado el Bullying escolar. Todos unidos, unidas, con un sólo objetivo: idear las posibles estrategias encaminadas a prevenir, detener, eliminar y darle un no al Bullying. Sobre todo enfocarnos en el Bullying escolar, que en los últimos tiempos se ha convertido en un problema social y ha venido causando sufrimiento, dolor y pérdida en el seno familiar y el sistema escolar.
Además de un brillante escritor, dramaturgo y polemista, Oscar Wilde está considerado el mejor autor de aforismos de la historia moderna. Sus célebres pensamientos de una sola frase son ingeniosos y profundos.
El autor de Nietzsche para estresados toma 99 perlas de sabiduría de quien, justamente por su vida centrada en los placeres, conoció todos los extremos del alma humana, y traslada sus mensajes a situaciones actuales para enseñarnos a sortear los problemas y gozar de la vida sorbo a sorbo.