La Historia Universal que ahora representamos es el resultado de la colaboración de un gran número de medievalistas que ejercen sus funciones en diferentes universidades de toda España. Es una obra que viene, no a cubrir un vacío bibliográfico, puesto que existen algunos manuales valiosos, pero sí a hacerlo de un modo diverso, llamando a la colaboración a un nutrido grupo de autores, cada uno de los cuales, con total respeto al orden interno de la obra, aborda su tema con absoluta autonomía y desde su propia metodología y hacer historiográfico. El contenido de esta Historia Universal se ha estructurado en cuarenta temas, veinte de la Alta Edad Media y otros tantos de la Baja Edad Media. En él se ha prestado atención preferente a los acontecimientos históricos, que tienen lugar en un espacio y tiempo concretos, con unos protagonistas definidos. No es una simple «historia política», es la explicación de esos acontecimientos en un contexto socioeconómico, cultural, espiritual e ideológico. Se inicia el libro con la desintegración del Imperio Romano, tomando como punto de partida un hito generalmente aceptado. El impacto de las invasiones germánicas abre dos itinerarios históricos diferenciados entre la parte occidental y la oriental, que tienen su correspondiente ámbito.
¿Qué nos deparará el futuro? Yuval Noah Harari, autor bestseller de Sapiens. De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI, desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial. Cuando tu smartphone te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente? Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales? Cuando los cuerpos y los cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente? Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.
Moisés Naím expone en este libro la contundente tesis de que los traficantes están cambiando el mundo. El autor, director de la influyente revista Foreign Policy y uno de los analistas más prestigiosos del mundo, desvela por qué ningún gobierno ha podido contener el crecimiento de este comercio ilícito, llevando al lector a mundos inexplorados que muestran gráficamente las fuerzas tecnológicas, económicas, sociales, culturales y políticas que dan forma a este siglo XXI.