"El yo y el ello" trabajo en el que Sigmund Freud (1856-1939) comenzó a dar relevancia a las relaciones que de forma dialéctica mantienen entre sí el yo, el super-yo y el ello, idea que acabaría constituyendo uno de los fundamentos de su doctrina psicoanalítica supuso un profundo viraje en el pensamiento del médico vienés y dio paso a lo que se considera su periodo de madurez. Completan el volumen otros ensayos de metapsicología, entre los que sobresale «Inhibición, síntoma y angustia», considerado por Ernest Jones «la contribución clínica más valiosa de Freud en la postguerra».
Repleto de trucos e instrucciones prácticas, Enviar es una fuente inagotable de recursos para cualquier persona que use el correo electrónico en casa o en la oficina. El efecto de desinhibición que tiene la red nos ha llevado a todos alguna vez a enviar mensajes inadecuados, demasiado familiares o formales, y fuera de tono. En la época en que se escribían cartas ?una práctica en vías de extinción?, teníamos todo el tiempo del mundo para releer y reescribir antes de cerrar el sobre, y las cartas incendiarias eran mucho menos frecuentes que los correos electrónicos ofensivos.
Este ingenioso manual proporciona las orientaciones esenciales para problemas tan vitales como el uso del «envío de copia», la elección entre «responder» a secas o «responder a todos», el peligro del asunto «urgente» (que termina recordando al cuento de Pedro y el lobo) y la selección del título adecuado, el saludo, la despedida o la manera disculparse... En resumen, una obra absolutamente esencial para comunicarse correctamente en cualquier situación a través del correo electrónico.
Este libro presenta un exhaustivo y amplio panorama de la actividad y el pensamiento filosóficos en Oriente y en Occidente, desde la antigüedad hasta nuestros días. Los vedas, el taoísmo, el platonismo, el pensamiento islámico y el misticismo judío, el budismo zen, el cartesianismo, el idealismo kantiano, el marxismo, el pragmatismo, la fenomenología y el existencialismo, la filosofía analítica y el posmodernismo, están entre los movimientos y corrientes tratados en este libro. Todos estos sistemas filosóficos están contemplados con la intención de proporcionar diversas explicaciones sobre el lugar que ocupan los seres humanos en el orden del mundo y determinar a la luz de estas filosofías la conducta correcta de la vida humana.