Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS PATITOS FEOS (BOL)
995

LOS PATITOS FEOS (BOL)

Resiliencia: dícese de lá resistencia que ofrece un cuerpo a la rotura por golpe o dé lá capacidad liumana de asumir con flexibilida^situaciones límite y sobreponerse a ellas. Tras superar una difícil infancia marcada por lá muerte de sus padres en un campo de concentración nazi y su posterior paso por distintos orfanatos y centros de acogida, Boris Cyrulnil< adoptó el concepto de «resiliencia» y lo aplicó al campo de la psicología infantil para demostrar y explicar cómo todo niño puede volver a empezar después de haber sufrido una experiencia traumática. Maña Callas o Georges Brassens son dos de los casos más célebres, pero hay muchos más ejemplos en las páginas de este libro que ponen de manifiesto que ninguna herida es un destino, que un niño traumatizado no está condenado a convertirse en un adulto fracasado y que alguien que ha sido maltratado en la infancia no tiene por qué convertirse en un futuro maltratador Un libro de éxito internacional que ha cautivado a miles de lectores y un referente imprescindible en el campo de la psicología moderna.
995
Imagen de LOS PRIMEROS EDITORES
1,250

LOS PRIMEROS EDITORES

El primer Corán y el primer Talmud; los primeros textos en árabe o hebreo; las primeras partituras, el primer volumen ilustrado de arquitectura y los primeros cuentos obscenos; los primeros tratados médicos, culinarios o militares; los relatos que anunciaron la existencia de América y los mapas que mostraron su aún vacilante geografía; los primeros libros de bolsillo y los primeros best sellers... La formidable avalancha de novedades que salió de las imprentas venecianas durante la primera mitad del siglo XVI llevó el espíritu del Renacimiento a todos los rincones de Europa y derribó los últimos muros del orden medieval. Armada de papel, tinta y comercio, la Serenísima República desató la revolución del libro. Sus artífices fueron muchos, pero entre ellos sobresale Aldo Manuzio, el genio que creó la edición moderna e ideó la lectura tal como ahora la conocemos.
1,250