Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ESCUELAS CREATIVAS (BOL)
800

ESCUELAS CREATIVAS (BOL)

Ken Robinson desarrolla las ideas de su famosa charla TED «¿Las escuelas matan la creatividad?» y presenta soluciones innovadoras a uno de los problemas más relevantes de nuestra sociedad: cómo transformar un sistema educativo caduco. Para lograrlo, propone darle un nuevo enfoque, aprovechando el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales y fomentando así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, y desarrollen la creatividad y su pasión por aprender. Repleto de anécdotas, casos, investigaciones y consejos, Escuelas creativas enfrascará a cualquier interesado en la enseñanza, porque le hará replantearse muchas ideas preconcebidas y le ayudará a reflexionar sobre cuál es realmente el verdadero sentido de la educación en el siglo XXI.
800
Imagen de ESTADO Y SOBERANIA
995

ESTADO Y SOBERANIA

En la serie titulada informalmente ?Conceptos políticos fundamentales? Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se sustenta la teoría política. Después de los volúmenes dedicados a la Democracia y a la Política, ?Estado y soberanía? muestra los distintos significados y usos que han tenido estos conceptos, muy a menudo oscilantes, a lo largo de la historia: desde la Edad Media y, poco después, Maquiavelo -quien pasa por ser el formulador del concepto ?moderno? de Estado-, hasta las perspectivas e incertidumbres que a día de hoy arrojan sobre ellos la globalización y la transformación de las propias sociedades. Escrito con un rigor y una claridad poco habituales, el libro es un instrumento indispensable para todo aquel que, ya sea por obligación o por interés, desee proveerse de un campo óptimo de referencias relativo a este concepto.
995
Imagen de ESTADOS FALLIDOS (BOL)
950

ESTADOS FALLIDOS (BOL)

En su sistemático desmantelamiento de la falsa condición de árbitros mundiales de la democracia que se atribuye Estados Unidos, Estados fallidos es la crítica más centrada y urgente de Chomsky hasta la fecha.Estados fallidos son, para Chomsky, los que carecen de capacidad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y se consideran más allá del derecho.Estados Unidos supone un peligro cada vez mayor para sus habitantes y el mundo en general, ya que sus propias instituciones democráticas atraviesan una grave crisis y sus políticas y prácticas sitúan el mundo al borde del desastre nuclear y medioambiental.
950