Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DE LA ESENCIA A LA VERDAD
1,950

DE LA ESENCIA A LA VERDAD

«Verdad»: ¿qué es eso? ¿Cuál es la "esencia"... de la verdad? ¿Qué constituye a cada uno de los enunciados en verdadero? Verdad es rectitud. La verdad es la coincidencia, fundada en la rectitud, del enunciado con la cosa. Esta obra, en la que Martín Heidegger explora en los límites del conocimiento de la verdad (del ser), contiene las lecciones que impartió en la Universidad de Friburgo durante el semestre de invierno de 1931/1932, a partir de la parábola de la caverna y del Teeteto de Platón.
1,950
Imagen de DE LA SABIDURIA EGOISTA (GREAT IDEAS)
700

DE LA SABIDURIA EGOISTA (GREAT IDEAS)

Los célebres escritos de Francis Bacon sobre temas que van desde la ira y la ambición, al matrimonio, la riqueza, la envidia, el imperio o la sabiduría, lo consagraron como uno de los padres fundadores del pensamiento científico moderno, con su rechazo de la superstición y su énfasis en las pruebas y la experimentación, la investigación y la argumentación racional. COLECCIÓN GREAT IDEAS A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.
700
Imagen de EICHMANN EN JERUSALEN (BOL)
995

EICHMANN EN JERUSALEN (BOL)

A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto, el papel equívoco que jugaron en tal genocidio los consejos judíos, así como la naturaleza y la función de la justicia. La mirada lúcida y penetrante de Arendt desentraña la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías, así como la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas de las naciones ocupadas. Treinta años después de su publicación, Eichmann en Jerusalén sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto, un ensayo de lectura inaplazable para entender lo que sin duda fue la gran tragedia del siglo XX.
995
Imagen de EL ANTICRISTO. MALDICION (B.NIETZSCHE)
800

EL ANTICRISTO. MALDICION (B.NIETZSCHE)

El Anticristo. Maldición sobre el cristianismo es una de las obras más polémicas y problemáticas, no solo de todo el legado nietzscheano, sino incluso de la historia entera de la filosofía occidental, entre otras cosas porque considera de forma muy crítica e implacable la que ha sido y es la religión mayoritaria de Europa, el cristinanismo.
800
Imagen de EL ARTE DE INSULTAR
995

EL ARTE DE INSULTAR

Como expresa en su introducción Franco Volpi, El arte de insultar es el complemento perfecto de El arte de tener razón, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado. Si bien el fundador del pesimismo desaconsejó en todos sus escritos llegar a tal extremo, fue generoso a la hora de diseminar a lo largo de sus obras insultos, improperios, ofensas, escarnios y sentencias tajantes que, reunidas en orden alfabético en este volumen que difícilmente dejará indiferente a nadie, nos muestran una de las caras más atrabiliarias, fulminantes y políticamente incorrectas avant la lettre del filósofo de Darjzig.)
995
Imagen de EL ARTE DE SOBREVIVIR
995

EL ARTE DE SOBREVIVIR

En la obra de Arthur Schopenhauer, pensador misántropo y pesimista denostado por sus amargas invectivas, el lector no encontrará candidos pensamientos con los que acompañar plácidamente el paso de los días. Sin embargo, se equivocará si busca en el autor tan solo una amarga visión de la vida, severos diagnósticos sobre la época que le tocó vivir o incluso, en último término, una exhortación al suicidio. Como muestra la presente selección de textos, a cargo de Ernst Ziegler, lo que brota de su pensamiento es la convicción de que debemos comenzar a vivir de nuevo cada día, pues resulta todo un arte permanecer con vida. «La única forma de existencia es el momento presente, que es también la posesión más segura, aquella que nadie nos podrá arrebatar jamás.» Arthur Schopenhauer
995