¡VOY A SER MADRE! El Libro del Embarazo, viene a llenar una necesidad en la literatura médica dominicana, ya que contiene toda la información necesaria sobre el embarazo, el parto y el puerperio, ofrecida por un médico de amplia experiencia práctica y docente en el campo de la gineco-obstetricia y la medicina perinatal.
explicadas de forma tan clara que resulta ser una excelente fuente de orientación para las adolescentes y para sus padres, que con frecuencia buscan información para hablar con sus hijas sobre estos temas. En el desarrollo del embarazo, el autor hace uso de la experiencia acumulada durante veinticinco años de ejercicio profesional en hospitales y clínicas, y ofrece a las lectoras una verdadera guía del proceso por el cual pasarán, explicándoles con palabras sencillas los cambios que ocurrirán a medida que el embarazo se desarrolla y el por qué de los mismos. La obra culmina con una detallada y gráfica narración de las diferentes etapas del nacimiento, el puerperio, la lactancia, la anticoncepción y una lista de lo que debe contener la "canastilla" del bebé. ¡Voy a ser Madre!, es verdaderamente El Libro del Embarazo.
Acompañar a las familias que asisten a mi consulta buscando solución a los problemas que les aquejan me ha permitido formar parte, en muchos casos, de la solución. La esperanza siempre está presente en ellas, lo que me anima cada día a comprender el punto de vista de cada miembro que la compone, entendiendo mejor el problema dentro de su ecología, que se distingue por su idiosincrasia.
Las familias me han enseñado que tienen la elasticidad y la creatividad suficientes para reestructurarse, ampliar sus límites y cuestionar su sistema de creencias, con la finalidad de preservar su homeostasis o equilibrio, cuyo objetivo es mantener su cohesión y valorarse como entidad única.
Este libro surge de las experiencias y el acompañamiento a familias, padres y personas que salen del espacio de la intimidad, a sabiendas de que un tercero, la terapeuta, se aliará para ayudarles a buscar soluciones. La consulta es un espacio exclusivo para que cada familia y persona se exprese libremente y pueda escucharse a sí misma, entender cómo su pasado se relaciona de alguna forma con las vivencias actuales, convirtiéndose en una experiencia novedosa y desafiante.