Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de JESUCRISTO O LA HISTORIA FALSIFICADA
1,200

JESUCRISTO O LA HISTORIA FALSIFICADA

Descubra los misterios que rodean la figura de Jesús. ¿Sabía que no existe prueba alguna que confirme la real existencia de Cristo? Jamás escribió nada ni dejo personalmente ningún rastro arqueológico que confirme los testimonios escritos que hablan sobre él. Nada se sabe con certeza de este personaje singular, ni su aspecto físico, ni la historia de su juventud, ni el idioma que hablaba, ni quiénes componía realmente su familia, ni si contrajo matrimonio o cómo fue con exactitud su muerte. Existen multitud de versiones sobre su vida, contempladas tanto el Nuevo Testamento como en los denominados evangelios gnósticos, cuya comparación no plantea sino contradicciones y misterios. Así pues, ¿dónde se haya la verdad?, ¿hasta dónde llega la historia falsificada? ¿Qué pasaría si todo fuese una invención de la Iglesia? ¿Por qué, durante siglos, se han intentado ocultar o minimizar las dudas y las posibles tergiversaciones de la Biblia?
1,200
Imagen de KINESIOLOGIA (ESENCIALES)
900

KINESIOLOGIA (ESENCIALES)

Kinesiología o la ciencia del movimiento. Se trata de una disciplina que evalúa el tono muscular y los movimientos de la persona con el fin de identificar en qué zona del cuerpo se produce un determinado desequilibrio que influye en su bienestar físico o emocional. Esta terapia natural considera que mente y cuerpo están correlacionados, por lo que el hecho de cuidar uno de los dos aspectos, beneficia también al otro. Para llegar a este proceso, el terapeuta utiliza distintos tipos de test que valoran la calidad de los músculos, ya que estos se relacionan directamente con los distintos órganos y funciones del cuerpo humano.
900
Imagen de LA ATLANTIDA: CIENCIA E HISTORIA BAJO
1,995

LA ATLANTIDA: CIENCIA E HISTORIA BAJO

¿Existió realmente la Atlántida? ¿Qué hay de verdad tras la sugerente sombra del mito? ¿Puede hablarse en propiedad de la existencia de una civilización perdida a partir de lo expresado por Platón en «Timeo y Critias»? ¿Y, si es así, en qué términos? Lo cierto es que el relato ha dejado una profunda huella en nuestra cultura, se ha convertido en motor de numerosas transformaciones políticas, religiosas e incluso científicas y ha sido instrumentalizado al servicio de un sinfín de intereses. El enigma de la Atlántida ha cautivado al mundo a lo largo de los siglos y hoy, de la mano de un buen número de estudiosos que desafían al paradigma, trata de desembarazarse de lo impostado y fantasioso de la leyenda, con vistas a rescatar el trasfondo científico de la cuestión y descubrir sus implicaciones históricas. El curso «La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio», celebrado en la Sede de Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), congregó a distintos profesionales de disciplinas como la arqueología, la geología, la literatura, la filosofía, la antropología y la historia antigua para abrir camino a una definitiva investigación holística del relato atlante en dos vertientes: la que lo conecta con el patrimonio inmaterial de la humanidad y la que puede terminar vinculándolo objetivamente al material.
1,995
Imagen de LA BIBLIA DE LOS CODIGOS SECRETOS
1,750

LA BIBLIA DE LOS CODIGOS SECRETOS

Están por todas partes: en tu tarjeta de crédito, en tu móvil o en tu módem. Se trata de los códigos secretos, un procedimiento tan antiguo como Homero, quien ya los utilizaba. César, los adoraba. También los usaban los templarios o Enrique IV, quien abusó de los códigos en su correspondencia amorosa. Han causado guerras, han hecho ganar batallas y puesto en una situación complicada a Estados Unidos (recordad el caso Snowden). Han influido en el desarrollo del comercio, estaban presentes en las intrigas palaciegas… En estas líneas encontrarás: cifrado zigzag, código púrpura, discos de Alberti, la palabra probable de Bazeries, el cilindro de Gripenstierna, Enigma, máscaras perforables, Vernam, el sistema RSA, y algunos más. Os presentamos la obra imprescindible para descifrar misterios. Es eminentemente práctico, en cada capítulo encontrarás una explicación y una propuesta para resolver o traducir diferentes textos a partir de la clave explicada.
1,750
Imagen de LA DINAMICA DEL INCONSCIENTE
1,250

LA DINAMICA DEL INCONSCIENTE

Reedición muy esperada de este gran clásico de la astrología, que se publicó hace años y que ahora regresa con la misma sabiduría, pero con nueva edición. . Howard Sasportas y Liz Greene son dos referentes en el mundo de la Astrología. . Este es un libro de referencia para estudiantes de Astrología y personas que se interesan por el tema y quieren aprender de los clásicos. Esta obra nos presenta el aspecto más oscuro de la personalidad adulta, es decir, la dinámica del inconsciente, que es preciso confrontar para que podamos crecer hacia el encuentro de nuestra sabiduría interior. Liz Greene y Howard Saportas vuelven a colaborar para mostrarnos de qué manera funciona la psicología profunda en la carta natal. Howard Sasportas analiza la forma en que la astrología puede esclarecer la psicología de la agresión, centrándose en los dos rostros de Marte: la agresión ciega y destructiva, y la afirmación de la autonomía y la individualidad. Liz Greene se ocupa del otro lado de la agresión, es decir, la depresión, enfocándola como parte de un proceso que conduce a una expresión vital más plena, y muestra cómo se revela astrológicamente.
1,250
Imagen de LA ENTRADA ABIERTA AL PALACIO CERRADO
1,100

LA ENTRADA ABIERTA AL PALACIO CERRADO

La entrada abierta al palacio cerrado del Rey de Ireneo Filaleteo es el tratado de alquimia más famoso de la tradi-ción hermética occidental. Filaleteo, auténtico adepto, que ganó el estado de la inmortalidad con su Gran Arte, nos revela en esta obra los arcanos de la Filosofía por el Fuego. El gran Fulcanelli llegó a decir que era imposible decir más y con más claridad que Filaleteo en su Entrada abierta al palacio cerrado del Rey. Este libro ya fue objeto de una traducción muy discutible publicada en el año 1727. Venerada por todos los investigadores de la alquimia, La entrada al palacio cerrado del Rey, merecía ser reedi-tada en esta colección, que alberga otras obras maestras de la alquimia.
1,100