Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ENRIQUILLO (LG)
495

ENRIQUILLO (LG)

Enriquillo, que se escribe y se publica en la mejor época de las letras dominicanas durante el siglo XIX, la que va de 1873 a 1900, es el único libro de Galván, y consumió muchos años de su activa existencia. Ni antes había escrito otro, ni otro escribió después aunque sí muchos excelentes artículos. Su Enriquillo es obra de muchos años, ocho o diez. Se publica incompleta en 1879; íntegra en 1882. El autor la llama leyenda, curioso nombre que en la España y la América del Romanticismo se daba a obras de imaginación tejida con hilos de historia.
495
Imagen de ESCALERA PARA ELECTRA
700

ESCALERA PARA ELECTRA

Aída Cartagena Portalatín nació en Moca Rep. Dom. Egresada de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Estudió museología y teoría de las artes plásticas en París. Dirigió la colección Baluarte y los cuadernos de artes y letras Brigadas Dominicanas.
700
Imagen de GRECIA ETERNA
470

GRECIA ETERNA

Grecia es una de las cinco penínsulas Balcánicas ubicadas en el continente europeo. Su extención es de 131,957 Kms. La antigua Grecia, es decir, la que sirvió de escenario en la época más bella de la humanidad, estaba dividida en pequeños estados poblados por gentes de una misma raza pero de mentalidad diversa: los jónicos, los dorios y los eólios.
470
Imagen de LA ERA DE TRUJILLO
1,200

LA ERA DE TRUJILLO

Se estudia el régimen político de la República Dominicana durante los 25 años de la Era de Trujillo (1930- 1955), pero no tanto como análisis de un país, sino como prototipo de una especie continental. Los detalles podrán variar, pero los rasgos típicos se repiten de país en país.
1,200
Imagen de LA REVOLUCION DE ABRIL 1965
730

LA REVOLUCION DE ABRIL 1965

Hay que felicitarse por el hecho de que Jesús de la Rosa, siendo casi un muchacho, participó con gallardía y temple patriótico en aquel magno acontecimiento histórico que fue la Revolución de Abril de 1965, y sobre todo porque se haya decidido a hablar para contarnos, no solo lo que conoció, sino, además, sus propias experiencias. La felicitación es extensiva por la franqueza y sinceridad con que este libro narra esos hechos. La Revolución de Abril 1965-, de Jesús de la Rosa, es al mismo tiempo un ensayo documental y un recuento memorial de gran importancia [sobre todo porque sabemos que] algunos autores extranjeros que han abordado el tópico, lo han hecho bajo la obtención de informaciones de segunda mano y muchos de tales estudios no permiten conocer esos detalles ni los acontecimientos vividos por nuestro pueblo en su real magnitud. Franklin J. Franco
730
Imagen de LA SANGRE (LG)
450

LA SANGRE (LG)

Ha ya más de tres décadas que un distinguido hombre de letras afirmó que con La sangre quedaba «creado el molde de la verdadera novela dominicana», observando atinadamente que «este libro de Cestero y el Enriquillo de Galván se estiman los mejores exponentes de la literatura dominicana hasta el presente». Pedro Henríquez Ureña, Historia de la Cultura en la América Hispana.
450