Cada libro de la serie presenta más de 100 desafiantes ejercicios cerebrales en formatos populares de juegos mentales inspirados en los grandes rompecabezas de detectives, del detective más famoso de la literatura para comenzar su desintoxicación digital y poner su mente en forma. Los juegos no solo son entretenidos, sino también para:
Educar,
Mejorar el coeficiente intelectual,
Mejorar la capacidad cognitiva,
Mejorar la concentración,
Mejorar las habilidades para resolver problemas,
Cada libro de la serie presenta más de 100 desafiantes ejercicios cerebrales en formatos populares de juegos mentales inspirados en los grandes rompecabezas de detectives, del detective más famoso de la literatura para comenzar su desintoxicación digital y poner su mente en forma . Los juegos no solo son entretenidos, sino también para:
Educar,
Mejorar el coeficiente intelectual,
Mejorar la capacidad cognitiva,
Mejorar la concentración,
Mejorar las habilidades para resolver problemas.
Inspiration and stellar instruction in a groundbreaking resource for new(ish) cooks ready to level up. Perfect for teens and college students, twenty-somethings cooking in their own first kitchens, or folks of any age who are ready to get serious about making great food.
"Learning how to cook—simply, seasonally, and organically, for family and friends—is one of the most fulfilling things you can do in life. This book is the essential (and delicious!) roadmap you need: friendly, approachable, and perfectly ready to inspire new cooks to fall in love." —Alice Waters, chef, restaurateur, author, and American culinary icon
Filled with recipes for impressive, craveable food—with all the guidance needed to make it—(Serious) New Cook is perfect for young adults or any new(ish) cooks who have ever found themselves salivating at cooking TikToks or drooling over gorgeous cookbooks, only to believe they aren’t skilled enough to attempt the recipes themselves. Here, the clear, detailed instruction and stunning step-by-step photography will have readers wowing their friends and families from their very first dish. Along with recipes that are at once aspirational and totally doable, authors Leah Su Quiroga and Cammie Kim Lin use their experience as a chef from one of America’s top restaurants and an award-winning teacher and writer to deftly share knowledge, stories, and brilliant tips with humor and insight.
Datos, vivencias, sensaciones, sentimientos y reflexiones sobre el actual sistema jurídico en España
Sí, Se llama cáncer, el nuevo libro Gonzalo Boye es un trabajo más profundo que se aparta del formato de dietario, más de análisis a partir de situaciones concretas, y mucho más íntimo en el cual se entrelazan datos, vivencias, sensaciones, sentimientos y reflexiones que permitirán ver cuán grave es el estado actual de un sistema que dista mucho de poder encajarse dentro del entorno europeo al que por naturaleza debería pertenecer España.
Cuatro son los grandes temas que analiza Gonzalo Boye a partir de las distintas vicisitudes surgidas en la defensa de los políticos catalanes en el exilio y de otros casos en los que ha participado y que van permitiendo ver diversos fallos sistémicos que lastran cualquier posibilidad de avanzar hacia una consolidación democrática que permita a España definirse como una democracia sin necesidad de adjetivos calificativos.
En el libro se analizan problemas que, aisladamente vistos, no permiten obtener un panorama que afecta a España y que consiste en problemas estructurales, culturales y políticos que terminarán por lastrar el desarrollo democrático de un país que se adentró en la década de los 80s en un proceso de transición que sigue sin concluirse ni, mucho menos, consolidarse.
Son los hechos, las reacciones a los hechos y las soluciones que se aportan de una y otra parte las que permiten hacer un análisis que llevan al autor a la conclusión de que estamos ante una suerte de cáncer mal diagnosticado y peor tratado que termina por generar una metástasis que permite aberraciones tan evidentes como el reciente nombramiento de alguien como Enrique Arnaldo como Magistrado del Tribunal Constitucional… en el fondo, y tal cual ocurre con esa enfermedad, lo que más nos cuesta es asumir que, lo miremos por donde lo miremos y por muchos eufemismos que utilicemos la verdad es que se llama cáncer.
Mucho antes de que apareciéramos los seres humanos en la Tierra, hace millones de años, empezaron a crecer las primeras plantas de tomate silvestre en los Andes. Sin ellas, probablemente hoy no consumiríamos tomate. El método Sapiens, creado por Ferran Adrià y elBullifoundation, disecciona todos los aspectos de este producto tan esencial, desde su origen, su definición botánica, sus variedades, su distribución por el mundo y su etimología, hasta sus propiedades físicas y químicas y, por supuesto, sus aplicaciones gastronómicas. Los tomates, ¿son una fruta o una verdura?, ¿se crean o se producen? Si elaboramos una ensalada con tomate en casa, ¿estamos cocinando para alimentarnos o para degustar? Mil preguntas, hipótesis y análisis en profundidad en la mayor obra sobre este fruto.
¿Alguna vez te has preguntado cómo te ves, cómo te has visto desde que naciste hasta ahora, cómo ha cambiado tu perspectiva sobre ti, en qué momento comenzaste a rechazar tu cuerpo, cuándo comenzó a ser algo tan importante para ti?
Nadie nace odiándose. Nadie nace odiando su cuerpo. Ese rechazo se va construyendo a través de las vivencias y experiencias de la vida. Es un cambio sutil, que se instaura en ti casi sin que lo percibas. Has juzgado tu cuerpo por no ser perfecto, lo has maltratado para que lo sea. Ahora toca cambiar esto. Ha llegado el momento de sanar, abrazarte y mirarte con cariño. Tu cuerpo es tu templo, y debes empezar a verlo y tratarlo como tal.
Samaná es un pueblo fundado sobre bases muy firmes y transparentes una herencia que se manifiesta en la diversidad y es parte esencial de su identidad, la cual se aprecia en la pluralidad, el respeto, la tolerancia, la educación y el trabajo. Tiene una historia de logros que exhibir. Por eso su pasado y el de su gente le llenan de satistaceión y sano orgullo. Por eso aspira a que quienes la conozcan, la amen y hagan suya, se identifiquen con ella, se sientan orgullosos de ella. La provincia de Samaná vive a plenitud un presente de apertura y búsqueda. De ahí ha de nacer un futuro en el que todos sus hombres y mujeres tendrán la oportunidad de llegar a ser personas que respetan la diversidad y vatoran la convivencia, que aman el mar y sus playas, que aprecian el sabor del coco en la comida y que encuentran en la religión y el trabajo la vía más legítima y expedita hacia el progreso.
Samaná ahora en su versión popular, más económica, con texto en inglés / español te ofrece un libro cargado de una belleza sin igual. Donde encontrarás fotografías de playas, arquitectura, gastronomía, tradiciones y todo lo relacionado a esta provincia, un lugar que es dechado de la geografía ideal, de paisajes de lomas suaves y verdes, mojadas por las quietas aguas verdeazuladas... Incluye DVD documental con una reseña de los principales lugares de esta provincia, ubicada al norte de la República Dominicana. Este libro es una pieza central del proyecto "Orgullo de mi Tierra" que patrocina el Grupo CCN.