Este libro ofrece propuestas prácticas que contribuirán a un cambio rápido en los hábitos diarios para alcanzar el máximo potencial de cada uno. Robin Sharma incluye aquí 36 módulos capaces de transformar radicalmente la dinámica vital para conducir al lector a horizontes profesionales y personales más elevados. El autor nos invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos y trabajamos, y a comprometernos a introducir cambios de rumbo profundos para prosperar en todos los ámbitos de la vida.
** Robin Sharma es autor del best seller internacional El monje que vendió su Ferrari, con más de 5.000.000 de ejemplares vendidos
Audaz, productivo y feliz te enseñará a:
o Conseguir un rendimiento extraordinario en tu trabajo y en tu vida.
o Encontrar un enfoque equilibrado del éxito.
o No dejar nunca de aprender.
o Desarrollar un entorno propicio para la excelencia.
o Ejercer un verdadero liderazgo.
«No dispones de días de más, ni de días sin sentido. Hoy mismo puedes tomar la decisión de aspirar a una meta más alta, de ser quien siempre has deseado ser.»
Robin Sharma
Una guía clara y precisa para reconocer lo que sentimos y así tener el control y alcanzar el equilibrio emocional.
El doctor Enrique Rojas trata en este libro de los sentimientos, las emociones, las pasiones y las motivaciones que condicionan nuestra conducta. Si sabemos identificarlos seremos capaces de controlarlos y no serán ellos quienes nos dominen.
Las emociones se pueden clasificar en pares antagónicos: amor y odio, alegría y tristeza, paz y miedo, admiración y desprecio, etc… A través del diagnóstico y la evolución de muchos pacientes que ha tratado, el doctor Rojas nos muestra cómo afrontar los sentimientos negativos y controlar los positivos para no dejarnos arrastrar irracionalmente por ellos.
Tras descubrir las claves de la motivación y la longevidad con Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz, Héctor García y Francesc Miralles vuelven a esta cultura milenaria para desarrollar un libro práctico que empodere nuestros propósitos vitales para hacerlos realidad a partir de hoy mismo.
Ikigai significa «razón de ser» o «pasión de nuestra vida» en japonés, pero ¿cómo encontrarlo? Y si ya hemos encontrado nuestro ikigai, ¿cómo potenciarlo para que inspire todos los aspectos de nuestra existencia? Para conseguirlo, este libro propone 35 rutas, con ejercicios prácticos, para llevar el tren de nuestros proyectos hacia el destino elegido, permitiendo a la vez que, en el camino, la felicidad y bienestar surjan de forma natural desde nuestro interior.
Todo el mundo puede crear, lo importante es saber cómo dar el primer paso.
Con esta idea empieza el viaje por el que Carlota Juncosa nos guía a lo largo de El motor creativo, un libro que presenta los beneficios de ejercitar la imaginación en nuestro día a día. En este recorrido aprenderemos a superar nuestros miedos y bloqueos ante un nuevo proyecto y a recuperar objetivos, ilusiones o sueños olvidados. Pero, sobre todo, aprenderemos a disfrutar la sensación de empezar de cero.
Gracias a una mágica combinación de práctica y teoría, Juncosa revela las claves para traspasar los límites de nuestra capacidad. Con ejercicios de conciencia plena, rutinas de escritura diaria, actividades de escucha activa o estrategias de afrontamiento, este texto nos enseña que la creatividad es un camino infinito que podemos recorrer felizmente a lo largo de toda nuestra vida.
Haz que cada día cuente y, paso a paso, logra tus objetivos
Aprende a definir tu objetivo, a sustituir las creencias limitantes por creencias potenciadoras, a trabajar la visualización y a entender la importancia de los pequeños pasos. Diseña tus recompensas y practica la gestión emocional para no tirar la toalla cuando las cosas se pongan difíciles. Y recuerda: la constancia es clave para convertirte en la persona que deseas ser.
En este título, Osho observa la felicidad, y lo que entendemos por felicidad, desde todos los ángulos posibles, y desmonta el espejismo del mundo actual, donde buena parte de la humanidad tiene cubiertas las necesidades materiales básicas pero no es feliz.
Cuando nos apegamos a la felicidad, negamos la dualidad de la experiencia humana. Confundimos el placer con la felicidad, lo que nos aleja de la posibilidad de vivir la auténtica experiencia que nos proporcionaría una vida plena.
La búsqueda de la felicidad es intrínseca al ser humano, y en ese camino las drogas no han sido ni son una solución. La felicidad, nos explica Osho, es el resultado de vivir la vida en su totalidad, sin necesidad de estar constantemente escogiendo y rechazando.
La gran paradoja es que la felicidad no puede buscarse. La auténtica búsqueda es la de la verdad, y es entonces cuando hallamos la felicidad.
Este libro incluye una interesante selección de preguntas y respuestas sobre la naturaleza de la felicidad y los dilemas que plantea, e ilustra de forma práctica las cuestiones abordadas proponiéndonos una nueva manera de vivir la vida.