Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ADOBE HOUSES (OF3)
999

ADOBE HOUSES (OF3)

Adobe residences from the Spanish and Mexican eras were the original California houses. Architects, designers, builders, and homeowners today, as in the past, look to their simple, utilitarian features—such as plain, whitewashed walls, beamed ceilings, and intimate open-air courtyards—and try to emulate their forms to capture the charm of a romanticized past. Leading architects of style movements such as the Spanish Colonial Revival traveled to California and studied its extensive eighteenth and nineteenth century adobes firsthand as the foundation of their education in California architecture. Made of earth and organic matter, such as straw, adobe is among the oldest of building materials and has been used throughout the world. From the 1770s to the present, adobe buildings such as churches, forts (presidios), mills, residences, warehouses, and stores have been a most important and informative part of California’s architectural heritage. Adobe Houses presents twenty-three homes, made from adobe, showing interiors and gardens from these often quiet masterworks, ranging from Casa Boronda of 1817 in Monterey to Casa del Oso, a contemporary manifestation, built in Santa Barbara in 2000 that reveals the intriguing range of possibilities available to us when building in this traditional form today.
999
Imagen de ASI SE HACEN PELICULAS
1,200

ASI SE HACEN PELICULAS

Exposición magistral de cómo son las cosas en el mundo del cine, presentadas con multitud de anécdotas. Ofrece a la vez las memorias de un magnífico director y una guía sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización.
1,200
Imagen de BRUEGEL (BA-ART) (ES)
1,150

BRUEGEL (BA-ART) (ES)

El gran artista Pieter Bruegel el Viejo (h. 1526/31-1569) fue un pintor y dibujante dotado de una inventiva extraordinaria que hizo historia a través de sus hermosos paisajes, sus motivos religiosos, notables por su autenticidad, y su reflejo de la vida cotidiana. Bruegel destaca sobre todo por su representación del mundo campesino y la cultura popular, ganándose el apodo de Bruegel el Campesino. Ya fuera con su retrato de cazadores temblando en medio de la nieve o la escena de una feria bulliciosa, Bruegel elevó la agricultura, las fiestas, las reuniones y los juegos del mundo rural a la categoría de arte.
1,150
Imagen de CITY LIGHTS (B) (OF3)
995

CITY LIGHTS (B) (OF3)

Introducing the first collection of art books with detachable prints to decorate your walls. Everything you need to create your own private gallery at home! Nightscapes that range from a fireworks display in Rome by Jacob Philipp Hackert to the Louvre from across a Parisian bridge by Maximilien Luce to a moonlit New York streetlamp by Georgia O'Keeffe. Each book contains a curated selection of twenty-one high-quality reproductions that can be easily removed from the book, framed in a standard-size frame, and displayed in the home. Step-by-step tips for grouping the works to create a harmonious gallery add an interior designer's touch to the ensemble. Graphic, colorful, or abstract; paintings, engravings, or drawings--each work of art is explained on the back of the print. Interesting details about the style of painting, the particular work of art, and biographical information about the artist are accompanied by a "frameable fact" that helps you understand the context of that particular work in the history of art. In addition, suggestions for where you can go to see additional examples of the artists' works allow the reader to expand his or her experience and learning. Artists include Edward Hopper, William Turner, Camille Pissarro, Paul Klee, Claude Monet, Vincent van Gogh, Pierre Bonnard, Giorgio de Chirico, Georgia O'Keeffe, René Magritte, and Wassily Kandinsky.
995
Imagen de CIUDAD COLONIAL. SANTO DOMINGO (TD)
2,700

CIUDAD COLONIAL. SANTO DOMINGO (TD)

Aunque Santo Domingo es la ciudad más grande del Caribe, su esencia vital aún late en su centro histórico: la Zona Colo­nial. Llegando desde el este, vislumbras sus murallas en la orilla opuesta del río Ozama, levantadas entre la ribera y el mar agitado. Desde hace más de 500 años, a través de esta antigua colonia europea en América, la historia no ha dejado de soplar - suavemente como los vientos alisios, o con la furia de un huracán. A diferencia de las zonas de patrimonio histórico de otros países, que suelen verse como zonas-mu-seos, la Zona Colonial está en permanente cambio. Seas dominicano o viajero, siempre la descubres por vez primera. Pero paradó­jicamente, tan pronto paseas por sus calles estrechas, sientes que has vivido toda la vida en este lugar. Que desde hace déca­das pasas por delante de estas fachadas derruidas con su azul vuelto gris y su ocre desteñido en blanco. Que las fachadas han sido agrietadas y manchadas por siglos de soles llameantes y lluvias torrenciales; que heléchos tenaces brotan de las grietas en los muros medio en ruinas. Aquí y allá, un balcón de hierro forjado cuelga tan torcido como los borrachos que deambulan abajo en la calle. Colmados que caben en un bol­sillo se esparcen entre sinuosos callejones: sus mostradores de madera como bares improvisados, donde los vecinos hacen cuentos bajo la estridencia de las melodías caribeñas. Prosiguiendo el paseo, llegas a tranquilas plazas arboladas, para luego atravesar iglesias góticas y renacentistas, o nobles casas hechas de piedra coralina. Una Roma tropical te rodea, cargada de buganvillas y enredaderas de flores de trompeta. Te maravillarás ante los arcos, las columnas, las naves abovedadas, los palacios; pero también disfrutarás de los hogares mas modestos, con sus alegres colores y sus chucherías de plástico, clara­mente visibles desde la acera. Si te detienes ante una ventana abierta, alguien te invitará a entrar. ¡Hola! ¿Qué hay? ¡Cuánto tiempo! ¿Está visitando de nuevo? ¿O es que nunca se fue? Hoyt Rogers, Traducido por Frank Báez
2,700
Imagen de COMO ESCRIBIR EL GUION QUE NECESITAS
995

COMO ESCRIBIR EL GUION QUE NECESITAS

Un guionista es la persona encargada de confeccionar un guión, ya sea para una producción cinematográfica, televisiva, una webserie, una sitcom, etc. Los autores de este libro guionistas profesionales con años de experiencia ponen al descubierto cada uno de los elementos imprescindibles para redactar un buen guión: la histo ria, la construcción de personajes, las tramas y todo ello plagado de intuiciones, comentarios, reflexiones y ejemplos para hacer esta guía una útil herramienta de trabajo con el fin de que todo aquel que quiera convertirse en guionista y no sepa por dónde empezar halle aquí todas las respuestas. ¿Se pueden crear situaciones inverosímiles ante los ojos del espectador? ¿Es lo mismo conflicto que tensión? Mostrar o decir: Imagen o palabra. Cómo crear el perfil de un protagonista (o el de un mosaico de personajes). El clímax, la escena sobre la que confluye todo lo que estamos planteando de la historia.
995