RODANDO` ES EL COMPAÑERO PERFECTO PARA LOS CINEASTAS DUDOSOS TRAS LAS CÁMARAS. A LO LARGO DE SUS PAGINAS STEVEN D. KATZ ABORDA LA PLANIFICACIÓN DE SECUENCIAS DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN SIEMPRE DE UNA FORMA AMENA Y EMINENTEMENTE PRACTICA. ANTICIPA TODOS Y CADA UNO DE LOS PROBLEMAS CON LOS QUE SE ENCONTRARA EL DIRECTOR AL LLEGAR AL RODAJE: LA COREOGRAFÍA DE ACTORES Y CÁMARA LA ELECCIÓN DEL MATERIAL LA FORMA DE ECONOMIZAR TIEMPO Y RECURSOS LOS ASPECTOS RELATIVOS AL DISEÑO DE DECORADOS Y ELECCIÓN DE LOCALIZACIONES. ADEMAS LAS ENTREVISTAS A ALGUNOS DE LOS PROFESIONALES QUE AYUDARON A LA CREACIÓN DE PELÍCULAS COMO `TERMINATOR` `LOS PAJAROS` `EL GRADUADO` `E.T. EL EXTRATERRESTRE` O `TAXI DRIVER` COMPLETAN ESTE VOLUMEN.
While anchoring his practice in the traditions of antiquity and the Renaissance, Auguste Rodin (1840–1917) paved the way for modern sculpture. From a very early stage, he was interested in movement, the expression of the body, chance effects, and the incomplete fragment. It was these elements that gave shape, and the impression of life, to such famous works as The Kiss and The Thinker.
Esta es la fascinante historia de cómo la visión de un hombre culminó con la creación de la firma de relojes más prestigiosa del mundo.
Descubra cómo Hans Wilsdorf convirtió a Rolex, una pequeña empresa londinense, en el epicentro de la industria relojera suiza.
Con la mirada puesta en los diseños revolucionarios y las innovaciones de Rolex, el lector descubrirá cómo la marca estuvo presente tanto en la superación de récords de velocidad como en grandes producciones cinematográficas de Hollywood, además de acompañar a aventureros en sus expediciones hasta la coronación de la cumbre del Everest y a las profundidades de la fosa de las Marianas.
Cuando falleció Mozart, su cortejo fúnebre fue seguido por los varones de la familia y por un único músico: Antonio Salieri. Pocos días después, se origina un rumor por toda la ciudad: el compositor italiano habría asesinado a Mozart por celos.
A thorough exploration of Salvatore Ferragamo’s life and work: an inescapable opportunity to analyze the importance of his creativity and entrepreneurial instinct.
One hundred years have passed since Salvatore Ferragamo opened his first store, the Hollywood Boot Shop, opposite the recently built Grauman’s Egyptian Theater in Hollywood. This set the seal on the success he achieved in America, where he had emigrated in 1915. He was perfectly integrated in the film world of those years, as important directors entrusted him with the design and creation of shoes for the film stars. His customers were movie actresses and actors, producers, and directors, who could no longer do without the elegant and comfortable footwear of the “shoemaker to the stars,” as the young man from Irpinia was nicknamed. Furthermore, his persona had a certain standing in Hollywood: he sat on the city’s executive committees and lived on the same street as Charlie Chaplin. On May 4, 1923, Holly Leaves magazine pointed out just how much Ferragamo was doing for the city and its residents.