Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HADID (BA-ARCH) (GB)
1,250

HADID (BA-ARCH) (GB)

Zaha Hadid was a revolutionary architect, who for many years built almost nothing, despite winning critical acclaim. Some even said her audacious, futuristic designs were unbuildable. During the latter years of her life, Hadid’s daring visions became a reality, bringing a unique new architectural language to cities and structures as varied as the Rosenthal Center for Contemporary Art in Cincinnati, hailed by The New York Times as “the most important new building in America since the Cold War”; the MAXXI Museum in Rome; the Guangzhou Opera House in China; and the London 2012 Olympics Aquatics Centre. At the time of her unexpected death in 2016, Hadid was firmly established among the elite of world architecture, recognized as the first woman to win both the Pritzker Prize for architecture and the RIBA Royal Gold Medal, but above all as a giver of new forms, the first great architect of the noughties. From her early sharply angled buildings to later more fluid architecture that made floors, ceilings, walls, and furniture part of an overall design, this essential introduction presents key examples of Hadid’s pioneering practice. She was an artist, as much as an architect, who fought to break the old rules and crafted her own 21st-century universe.
1,250
Imagen de COMO LEER CASAS
1,250

COMO LEER CASAS

Cómo leer casas es una guía práctica que le enseñará a reconocer y a apreciar la diversidad de la arquitectura doméstica según su ubicación, su estilo y la pericia tecnológica de la época, desde los entramados de madera de las casas de estilo Tudor hasta ejemplos de vivienda realmente singulares. Muy práctica por su cómodo formato de bolsillo, pero lo suficientemente exhaustiva como para proporcionarle las respuestas a todas sus dudas, esta manejable guía: · Ayuda a comprender el vocabulario arquitectónico, ayudándose de ejemplos reales ilustrados que le ayudarán a identificar los diferentes estilos de casas y su contexto histórico. · Mejora el resultado de la apreciación que pueda obtener de sus visitas a casas históricas y le aporta los conocimientos básicos para explorar arquitectónicamente su entorno. · Analiza los principales estilos arquitectónicos, así como los materiales y los elementos de una vivienda, mediante bellas ilustraciones, fotografías de ejemplos clásicos y las explicaciones de un experto.
1,250
Imagen de ARQUITECTURA PARA DUMMIES
1,250

ARQUITECTURA PARA DUMMIES

¿Cuándo un edificio es solo una construcción y cuándo es arte? ¿Qué hace que nos emocionemos con la magnificencia del Taj Mahal, las pirámides de Giza o un rascacielos de Nueva York? ¿Qué secretos ocultan la cuidada sobriedad de Le Corbusier, la trascendencia espiritual de Miguel Ángel o la racionalidad clásica de Calícrates? Con un lenguaje alejado de tecnicismos, en esta guía encontrarás lo esencial de la arquitectura de todo el mundo para que puedas disfrutar todavía más esa apasionante faceta de la actividad humana.
1,250
Imagen de EL CINE SEGUN HITCHCOCK
1,250

EL CINE SEGUN HITCHCOCK

Resultado de una larga conversación de cincuenta horas preparada sobre un cuestionario de quinientas preguntas, El cine según Hitchcock -aciaraba Francois Truffaut- es «un libro del que no me considero autor, sino tan sólo iniciador o, mejor aún, provocador». A lo largo de sus páginas, las circunstancias que rodearon el nacimiento de cada film, la elaboración de los guiones, los problemas de la puesta en escena y la valoración del resultado comercial de las películas son los ejes que articulan el apasionante diálogo que sostienen en él ambos realizadores.
1,250
Imagen de ANDO (BA-ARCH) (ES)
1,250

ANDO (BA-ARCH) (ES)

Este libro de TASCHEN ofrece la introducción perfecta a la obra de Tadao Ando y explora el híbrido de tradición, modernidad y función de unos edificios que fascinan a arquitectos, diseñadores y diseñadores de moda, entre otros. A través de obras clave como viviendas particulares, iglesias, museos, complejos de apartamentos y espacios culturales, analizamos una estética única, monumental y acogedora, basada tanto en la tradicional serenidad japonesa como en los vocabularios decididamente modernos de la Bauhaus y Le Corbusier.
1,250
Imagen de CALATRAVA (BA-ARCH)
1,250

CALATRAVA (BA-ARCH)

Con su trabajo visionario, el valenciano Santiago Calatrava (Benimámet, 1951) ha conseguido el reconocimiento internacional como arquitecto, ingeniero estructural, escultor y artista. Famoso tanto por sus puentes como por sus edificios, en su obra destacan las estructuras de aires neofuturistas, que combinan hábiles soluciones de ingeniería con un impacto visual asombroso. Desde el Complejo Deportivo Olímpico de Atenas 2004 y el reciente Museo del Mañana de Río de Janeiro hasta los puentes de la Paz, en Calgary; del Alamillo, en Sevilla, y de la Mujer, en Buenos Aires, los proyectos de Calatrava inciden especialmente en la relación entre el movimiento y el equilibrio. Con fuentes de inspiración tan diferentes como los diseños espaciales de la NASA o los estudios de anatomía de Leonardo Da Vinci, las obras del arquitecto español fascinan por la sensación de ligereza, agilidad y aerodinamismo que transmiten mientras mantienen una elegante relación con su entorno. Esta monografía concisa explora la singular estética de Calatrava a partir de proyectos clave de su carrera, desde sus primeros éxitos hasta sus creaciones más recientes. A través de edificios dedicados a la cultura, la ciencia o la fe, descubrimos la manera en la que integra las formas orgánicas y los movimientos humanos con una fluidez futurista que mira al mañana.
1,250