Del retrato que hizo Edouard Manet del escritor naturalista Émile Zola ante una estampa japonesa a las meticulosas copias de los grabados de Hiroshige que Van Gogh coleccionó con devoción, los pioneros del modernismo europeo del siglo XIX no ocultaron su amor por el arte japonés. En toda su sensualidad, libertad y efervescencia, la xilografía es el ejemplo por antonomasia de la ola de japonismo que primero cautivó a Francia y más tarde a toda Europa, a menudo en forma de objetos “exóticos” malinterpretados que contribuyeron a inspirar la creatividad occidental.
La xilografía japonesa es un fenómeno sin equivalente en el arte occidental. Algunas de las ideas más disruptivas del arte moderno —entre ellas, como expresó Karl Marx, que “todo lo sólido se derrite en el aire”— se inventaron en Japón a principios del siglo XVIII y se expresaron como nunca antes en las obras de maestros de la talla de Hokusai, Utamaro e Hiroshige a principios del siglo XIX.
En la era de la imagen, el perfil de diseñador gráfico se ha convertido en uno de los más demandados entre los profesionales generadores de contenidos digitales.En estos tiempos digitales, el diseñador gráfico debe explorar las posibilidades creativas de cada medio y optimizar la composición gráfica para lograr una mejor comunicación visual.
Aunque la mayoría de los proyectos de diseño gráfico se elaboran con herramientas digitales y programas de diseño, ello no implica necesariamente que estén bien preparados para su correcta difusión en pantallas digitales.A las competencias específicas del diseño gráfico tradicional es preciso añadir la creación de diseños optimizados para su difusión final en los nuevos medios y dispositivos digitales (sitios Web, redes sociales, smartphones, tablets, soportes publicitarios online, canales de marketing, etc.).Este libro aúna los conocimientos básicos de diseño gráfico tradicional con contenidos específicos para diseñar en la nueva era digital, como el uso de tipografía digital, el tratamiento informático del color, las técnicas de vectorización, la optimización de imágenes para la Web, el cálculo de la resolución más adecuada para cada medio, entre otros temas.Incluye, además, numerosos ejemplos a toda página de proyectos profesionales de diseño gráfico digital aplicados, con colaboraciones de renombrados diseñadores y de estudios de diseño gráfico de todo el mundo.
Casas balinesas en armonía con la naturaleza
Apreciada por los viajeros por su exuberancia, su paisaje tropical y el encanto de sus gentes, la isla de Bali es uno de los lugares más espléndidos de la Tierra. Espiritualidad y naturaleza forman parte integral de la vida cotidiana de los balineses, y uno puede entender fácilmente por qué la arquitectura tradicional de la isla encierra ese aire de paz inspirado en el entorno con el que, en ocasiones, incluso llega a fundirse.
En las viviendas balinesas, por ejemplo, las paredes no son obligatorias, hay madera por doquier, dominan los tonos terrosos y abundan las techumbres vegetales. Ya se abran a maravillosos paisajes verdes, a montañas majestuosas o a costas bellísimas, las casas de la isla transmiten sensaciones que invitan al descanso y a la contemplación. Esta selección de viviendas del sudeste asiático incluye imágenes impresionantes y se presenta en un formato compacto que le permitirá llevarse a cualquier parte un trozo del paraíso.
Viendo estos espléndidos ejemplos de una forma de vivir sencilla y elegante, uno se pregunta cómo es posible que no sean muchísimos más los que corran a instalarse en Bali.