¿Cuándo un edificio es solo una construcción y cuándo es arte? ¿Qué hace que nos emocionemos con la magnificencia del Taj Mahal, las pirámides de Giza o un rascacielos de Nueva York? ¿Qué secretos ocultan la cuidada sobriedad de Le Corbusier, la trascendencia espiritual de Miguel Ángel o la racionalidad clásica de Calícrates? Con un lenguaje alejado de tecnicismos, en esta guía encontrarás lo esencial de la arquitectura de todo el mundo para que puedas disfrutar todavía más esa apasionante faceta de la actividad humana.
Resultado de una larga conversación de cincuenta horas preparada sobre un cuestionario de quinientas preguntas, El cine según Hitchcock -aciaraba Francois Truffaut- es «un libro del que no me considero autor, sino tan sólo iniciador o, mejor aún, provocador». A lo largo de sus páginas, las circunstancias que rodearon el nacimiento de cada film, la elaboración de los guiones, los problemas de la puesta en escena y la valoración del resultado comercial de las películas son los ejes que articulan el apasionante diálogo que sostienen en él ambos realizadores.
Este libro de TASCHEN ofrece la introducción perfecta a la obra de Tadao Ando y explora el híbrido de tradición, modernidad y función de unos edificios que fascinan a arquitectos, diseñadores y diseñadores de moda, entre otros. A través de obras clave como viviendas particulares, iglesias, museos, complejos de apartamentos y espacios culturales, analizamos una estética única, monumental y acogedora, basada tanto en la tradicional serenidad japonesa como en los vocabularios decididamente modernos de la Bauhaus y Le Corbusier.