Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CARTA A UN NIÑO CON CANCER
800 680

CARTA A UN NIÑO CON CANCER

Respuesta de la autora a tres preguntas de un niño: qué es la vida, qué es la muerte y por qué tienen que morir los niños. La autora escribió esta carta respondiendo a un niño de nueve años enfermo de cáncer, que le preguntó por la vida, por la muerte en general y por la muerte de los niños en particular. La reacción del niño fue muy positiva. Se sintió muy orgulloso de tener un libro escrito e ilustrado especialmente para él. Lo compartió con otros niños y también con los padres de niños muy enfermos.
800 680
Imagen de CARTAS DE LAS MUJERES QUE AMAN (BOL)
850 723

CARTAS DE LAS MUJERES QUE AMAN (BOL)

«He escrito Cartas de las mujeres que aman demasiado con dos propósitos: primero, como una manera práctica de responder en detalle las innumerables cartas que recibí tras la publicación de mi primer libro; y en segundo lugar, para crear la oportunidad de que quienes comparten el problema de la adicción a las relaciones aprendan unos de otros cómo ha sido la lucha y, si se ha producido la recuperación, cómo se logró. Refrescando los principios presentados en Las mujeres que aman demasiado he elaborado cuidadosos y completos análisis de estas cartas, en las que tantas mujeres relataron la manera en que pusieron en práctica los principios de la recuperación. Compartamos, entonces, nuestras experiencias para llegar a una vivencia del amor plena, equilibrada y feliz.»
850 723
Imagen de CINCUENTA REFLEXIONES. BREVE GUIA PARA
950 808

CINCUENTA REFLEXIONES. BREVE GUIA PARA

Este libro busca dialogar con el lector, ayudándole a perfeccionar sus capacidades para interactuar con las experiencias de su diario vivir. Elaborado de forma simple y asequible, contiene un enfoque de autoayuda fundamentada desde el terreno de la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. Se presentan cincuenta reflexiones que buscan realizar toda una psicoterapia cognitiva y conductual, donde se expone de forma simple y profunda a la vez, conceptos referenciales que determinan nuestra forma de pensar y actuar, tanto consciente como inconscientemente.
950 808
Imagen de CIUDAD DE MUJERES (BOL)
850 723

CIUDAD DE MUJERES (BOL)

En el verano de 1940 Vivian Morris llega a Manhattan con 19 años y tan solo una maleta y una máquina de coser, empujada por sus desesperados padres. Aunque su especial talento con la aguja y su dedicación a lograr el peinado perfecto no le han servido de gran cosa en la prestigiosa universidad de Vassar, la convertirán en la modista estrella del Lily Playhouse, el decadente teatro de variedades de su poco convencional tía Peg. Los días en Nueva York son de todo menos aburridos a pesar de la guerra. En esta ciudad de mujeres Vivian y sus amigas buscan ser libres y beberse la vida hasta la última gota. Pero Vivian también descubrirá que le quedan lecciones que aprender y amargos errores que cometer, y que para vivir la vida que de verdad desea tendrá que reinventarse a cada paso.
850 723
Imagen de COMER BIEN PARA NO DEPRIMIRSE
1,350 1,148

COMER BIEN PARA NO DEPRIMIRSE

Comer bien para no deprimirse ofrece una visión novedosa y basada en la ciencia sobre cómo la alimentación y la microbiota intestinal pueden influir en nuestra salud mental, y ofrece consejos prácticos para mejorar nuestra calidad de vida. «Este libro, escrito por el mayor especialista francés en los vínculos entre psicología y microbiota, explica, con pruebas científicas que lo respaldan, cómo lo que comemos desempeña un papel central en nuestras emociones. También ofrece consejos prácticos para que lo que comemos no sólo sea un placer, sino que nos ayude a mantener o reparar nuestro equilibrio psicológico. Si hay que leer un solo libro sobre este tema, ¡es éste!
1,350 1,148
Imagen de COMER PARA VENCER LA DEPRESION
1,400 1,190

COMER PARA VENCER LA DEPRESION

Cuida tu alimentación para cuidar de tu salud mental. Los trastornos de depresión y ansiedad están aumentando y afectan a millones de personas en todo el mundo. Muchos dependen de la terapia y los medicamentos para aliviar los síntomas pero, a menudo, eso no es suficiente. Con los últimos avances científicos en neurociencia, nutrición y la conexión mente-intestino, se ha descubierto que lo que comemos afecta en gran medida en cómo nos sentimos física, cognitiva y emocionalmente. Nuestros cerebros consumen el veinte por ciento de todo lo que comemos. Y cuando el cerebro se ve privado de nutrientes esenciales, sufrimos. En este innovador libro, el Dr. Drew Ramsey nos ayuda a emprender el camino hacia una mayor salud mental a través de la alimentación. Comer para vencer la depresión y la ansiedad analiza la nueva ciencia de la psiquiatría nutricional y explica qué debemos comer para lograr un impacto positivo en la salud del cerebro y mejorar nuestro bienestar mental. En este libro, el Dr. Ramsey expone las investigaciones más recientes e innovadoras sobre la nutrición y el cerebro. Nos explica la importancia de mejorar la salud de las células cerebrales (neuroplasticidad), reducir la inflamación y cultivar una microbiota saludable, así como el poder de los alimentos antiinflamatorios que alimentan el intestino y las doce vitaminas y minerales esenciales más importantes para el cerebro y el cuerpo. Por último, Ramsey nos proporciona un plan de alimentación para la depresión y la ansiedad de seis semanas que incorpora categorías clave de alimentos, como verduras de hoja verde y mariscos, junto con recetas sencillas, deliciosas y nutritivas para cuidar de nuestra salud mental. Comer para vencer la depresión y la ansiedad es un libro imprescindible para todos aquellos que quieran mejorar su estado de ánimo y la nutrición de sus cerebros.
1,400 1,190