Según Moore, el gran mal de nuestro tiempo está vinculado a que hemos descuidado la relación con nuestra alma, lo que se manifiesta en forma de vacío, depresión y desilusión hacia la vida y hacia nuestras relaciones.
Este libro nos ofrece un programa único para aprender las prácticas espirituales necesarias para volver a poner el alma en el centro de nuestras vidas, tales como aprender a permanecer en nuestro presente, a aceptar la realidad con sus luces y sus sombras, o encontrar lo sagrado en las cosas ordinarias del día a día.
El cuidado del alma es, sin duda, una pequeña joya que reúne tanto consejos psicológicos como orientación espiritual, y que ha ayudado a despertar la consciencia de millones de personas en todo el mundo.
Tras el éxito fulgurante de Inteligencia emocional, un fenómeno editorial con más de 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Daniel Goleman emprende ahora una revolucionaria síntesis de los últimos descubrimientos en biología y ciencias del cerebro. Inteligencia social revela que estamos “programados para conectar” con los demás y que nuestras relaciones tienen un impacto muy profundo en nuestras vidas. El trato diario con nuestros progenitores, parejas, jefes, amigos, e incluso extraños, conforma nuestro cerebro y afecta a todas las células de nuestro cuerpo hasta el nivel de los genes. El hallazgo fundamental que Goleman aporta, con su habitual amenidad y rigor, es que estamos diseñados para ser sociables, y que participamos constantemente en un “ballet neuronal” que nos conecta, de cerebro a cerebro, con quienes nos rodean. Las relaciones interpersonales poseen un impacto biológico de largo alcance porque afectan a las hormonas que regulan tanto nuestro corazón como nuestro sistema inmunológico, de modo que las buenas relaciones actúan como vitaminas, y las malas, como venenos. Goleman explica la sorprendente fiabilidad de nuestras primeras impresiones, explora el carisma, afronta la complejidad de la atracción sexual; describe también “el lado oscuro” de la inteligencia social, desde el narcisismo al maquiavelismo y la psicopatía. ¿Existe una manera de educar a nuestros hijos para que sean felices? ¿Cuál es la base de un matrimonio creativo? ¿Cómo pueden los empresarios y los maestros instruir a quienes les siguen? ¿Cómo lograr que grupos divididos por prejuicios y odios lleguen a vivir en paz? El autor comparte sus investigaciones con una gran convicción: los humanos tenemos una predisposición natural para la empatía, la cooperación y el altruismo. Lo único que necesitamos es desarrollar la inteligencia social.
«Éxito es conseguir lo que se desea.» Así es: tal vez estemos ante una de las mejores y más sencillas definiciones del éxito que se han elaborado recientemente. La Ciencia del éxito, que el doctor Lair Ribeiro pone al alcance del lector en esta obra, es tan sencilla de asimilar como esta definición. Se sustenta en seis pilares: el TRABAJO, la AMBICIÓN, la AUTOESTIMA, la COMUNICACIÓN, la consecución de METAS y la ACTITUD. A medida que vayas desarrollando cada uno de estos aspector, expandirás tu capacidad mental y aumentarán tu coeficiente de inteligencia y tu capacidad de reacción ante los problemas del mundo. Empieza a plantearte el éxito. No está lejos del día en que aparecerá ante ti.
Durante más de veinte siglos, casi todos los que tenían acceso a las palabras ocultas de un texto sagrado se sintieron desconcertados, confundidos o no las comprendieron. A lo largo de la historia sólo un grupo muy reducido de personas se ha dado cuenta de que estas palabras son un acertijo, y que cuando resuelves el acertijo -cuando desvelas el misterio-un nuevo mundo aparece ante tus ojos.
En La Magia, Rhonda Byrne revela al mundo este conocimiento crucial. Luego, a lo largo de un increíble viaje de 28 días, te enseña cómo aplicar este conocimiento en tu vida diaria.
No importa quién seas, dónde estés, ni cuáles sean tus circunstancias actuales, ¡La Magia te cambiará la vida por completo!
En este esperado libro, el psicólogo y periodista Daniel Goleman, autor del best-seller mundial Inteligencia emocional, nos ofrece una visión radicalmente nueva del talento más escaso y subestimado de nuestra sociedad, una capacidad que resulta ser el secreto para la excelencia: la atención.
Las personas que logran un máximo rendimiento (ya sea en los estudios, los negocios, el deporte de competición o las artes) son precisamente aquellas que cultivan formas de focalización o de meditación inteligente.
Combinando la investigación de vanguardia con conocimientos prácticos, Focus profundiza en la ciencia de la atención en todas sus variedades (el foco interno, el foco en los demás y el foco exterior). En la era de la distracción permanente, Goleman sostiene convincentemente que ahora más que nunca tenemos que aprender a cultivar la atención, tanto como forma de autocontrol, de mejorar la empatía o para comprender la complejidad que nos rodea.