Este libro constituye una lectura apasionante e instructiva, a la vez que nos presenta un testimonio conmovedor, debido a la manera profunda y personal, en que el autor describe la maravilla que fue la isla de Cuba desde el inicio de su historia.
En él encontrarán los interesados un estudio exhaustivo de la materia expuesta, que lo convierte, definitivamente, en obligado material de estudio sobre el importante tema de la música popular comercial en Cuba.
Un proyecto como este es algo excepcional, sin equivalentes antes ni despues: una pareja casada de fotógrafos publican autorretratos muy personales, incluso íntimos, y retratos mutuos tomados durante decadas, y complementa esas fotografías privadas con imágenes de personajes y celebridades de la jet-set. En 1998, Helmut y June Newton publicaron su legendario proyecto conjunto Us and Them en forma de libro y tambien en exposiciones complementarias. La primera parte de Us and Them, una historia incomparable de cincuenta y cinco años de convivencia y amor, nos ofrece una visión de la vida privada de los fotógrafos.Es una especie de diario fotográfico que documenta la vida que compartieron Helmut y June Newton por medio de las instantáneas que tomaron el uno del otro.
En Please, Please Tell Me Now, el reconocido biógrafo de rock Stephen Davis cuenta la historia de Duran Duran. Su apariencia de niños buenos les convirtió en estrellas, pero fue su brillante maestría musical lo que los llevó a una serie de éxitos número uno. A finales de la década habían vendido 60 millones de álbumes; a día de hoy, más de 100 millones.
Davis remonta sus raíces al austero malestar británico de la década de los 70. Guapos, británicos y jóvenes, Duran Duran fueron quienes encabezaron el concierto Live Aid y la banda se movía en los círculos más glamurosos: Nick Rhodes (teclista) se hizo cercano a Andy Warhol y a la princesa Diana y John Taylor (bajista) salió con la chica mala por excelencia, Amanda De Cadanet. Con éxitos atemporales como «Hungry Like the Wolf», «Girls on film», «Save A Prayer» o el tema más vendido de James Bond, «A View To a Kill».
Con entrevistas exclusivas con la banda y fotos nunca antes publicadas de sus archivos personales, este libro ofrece el relato definitivo de una de las bandas más importantes en la historia de la música.
Este fantástico libro muestra por dentro trece vehículos de la película Star Wars. Los últimos Jedi.
Cada vehículo se ilustra a todo color y va acompañado de leyendas que describen todos sus rasgos relevantes.
Estas ilustraciones, junto con un exhaustivo texto, hacen de este volumen una de las mejores guías para la nueva incursión en la galaxia Star Wars.
El Diccionario Visual de Star Wars. Los últimos Jedi presenta a todos los personajes, criaturas, droides, localizaciones y tecnología de la película.
Con más de un centenar de imágenes e información de la mano de Pablo Hidalgo, creador de contenidos de Star WarsTM, es un libro imprescindible para todos aquellos fans que quieren ir más allá de la experiencia cinematográfica.
While anchoring his practice in the traditions of antiquity and the Renaissance, Auguste Rodin (1840–1917) paved the way for modern sculpture. From a very early stage, he was interested in movement, the expression of the body, chance effects, and the incomplete fragment. It was these elements that gave shape, and the impression of life, to such famous works as The Kiss and The Thinker.