Las tres primeras novelas de la saga Ana de Las Tejas Verdes reunidas por primera vez en una edición de lujo para disfrutar como nunca de las peripecias de una de las heroínas más queridas de la historia de la literatura.
Pero es mucho mejor ser Ana de Las Tejas Verdes que Ana de ningún lugar, ¿no?
Conocer a Ana de Las Tejas Verdes es conocer a todas las niñas que alguna vez soñaron trasladar la magia de los libros a su realidad de cada día...
Quizá ese es el secreto de la inmortalidad del personaje creado por Lucy Maud Montgomery: su don para encontrar la belleza en lo común. Convirtiendo a un simple cerezo en la Reina de las Nieves, pero también iluminando con su mirada tan perspicaz como maravillada el pueblo de Avonlea y a sus habitantes, desde el dolorosamente tímido, pero siempre amable, Matthew, hasta la entrometida Rachel Lynde o a la estricta Marilla y su gran corazón.
Ana de Tejas Verdes es la primera de las nueve novelas en las que Lucy Maud Montgomery narra la vida de Ana Shirley, una niña de once años que deja el orfanato para irse a vivir a Tejas Verdes, la granja de los hermanos Cuthbert. Gracias a su carácter imaginativo, inteligente, alegre, fuerte y luchador, se gana no solo el corazón de su familia adoptiva, Matthew y Marilla, sino también el de todos los habitantes de Avonlea.
En 1905 Lucy Montgomery empezó a escribir la primera de las novelas de un personaje y una serie que la harían famosa mundialmente, Ána de Tejas Verdes. Envió el manuscrito a varios editores, pero todos ellos lo rechazaron, ella un poco decepcionada, guardó el documento. En 1907 volvió a encontrar ese manuscrito, lo releyó e intentó de nuevo su publicación. Los editores de la Page Company of Boston, decidieron publicar la novela en 1908. Se convirtió en un éxito de ventas inmediato, con seis ediciones en seis meses y marcó el inicio de la carrera de Lucy Montgomery como novelista e hizo de ella la autora canadiense más leída.
LUCY MAUD MONTGOMERY, nació en Clifton (en la actualidad New London) en la isla del Principe Edward, Canadá, el 3o de noviembre de 1874. Su madre murió cuando Lucy tenía sólo veintiún meses de edad, y su padre la dejó a cargo de sus abuelos maternos. Al ser «hija única» que vivía con una pareja mayor, recibió una educación muy estricta, y encontró compañía en su imaginación, en la naturaleza, en los libros y en la escritura. En 1893 y 1894 estudió para conseguir su título de Magisterio. Publicó veinte novelas, quinientos treinta relatos cortos, unos quinientos poemas, treinta ensayos y su autobiografía. El 24 de abril de 1942 fue encontrada muerta en la cama de su casa en Toronto. La causa de la muerte, tal como se registró en el certificado de defunción, fue una trombosis coronaria.
Tejas Verdes se llena de alegría con la boda de Ana Shirley y Gilbert Blythe. Tras la celebración, los recién casados se trasladan al puerto de Cuatro Vientos, a una casa con solera rodeada de árboles, para iniciar su nueva vida en común. Ana irá conociendo poco a poco a sus nuevos vecinos: el doctor Dave y su mujer; el capitán Jim, el viejo farero y antiguo lobo de mar; la señorita Cornelia Bryant, de la que sus convecinos dicen que es la lengua más ácida y el corazón más bueno de Cuatro Vientos, y la misteriosa Leslie Moore, con la que Ana forjará una bonita amistad. En esta quinta entrega de la saga, la protagonista experimentará las mayores alegrías y las mayores penas de su vida, de las que surgirá una Ana más madura pero tan vital como la entrañable huérfana que un día llegó para revolucionar Tejas Verdes.
A Anacleto le encantan las croquetas. ¡Están tan ricas! Solo con olerlas, siente que le crecen los dientes y le rugen las tripas... ¡Un cuento de "terror" para tragones y tragaldabas!
Edimburgo, 1817. En una época en la que la mayor meta de las mujeres es casarse, el sueño de Hazel Sinnett es convertirse en cirujana.
Jack Currer sobrevive expoliando tumbas en una ciudad y vendiéndolas, en una ciudad en la que el riesgo de morir en cualquier esquina es muy alto.
Cuando a Hazel se le niega la posibilidad de formarse como médico, hace un trato con un renombrado médico según el cual, si consigue prepararse ella sola para el examen de ingreso, podrá estudiar en la Universidad. Para ello necesita cuerpos con los que practicar y Jack será la solución. Pero él tiene otros problemas: sus amigos están desapareciendo y la sombra de una plaga mortal empieza a asolar Edimburgo.
Hazel y Jack trabajaran juntos para descubrir qué está ocurriendo, al tiempo que nace en sus corazones un sentimiento para el que no estaban preparados.