¿Alguna vez soñaste con poder llevarte a Stitch a casa y que formara parte de tu familia? Bueno... ¡AHORA ES POSIBLE! En este libro encontrarás muchas actividades con las que podrás cuidarlo, atender todas sus (caóticas) necesidades y, lo más importante, mostrarle todo tu amor. ¡Canta, baila y crea junto a Stitch con un libro tan especial como él!
¡Todo lo que necesitas para entender lo que sientes! ¿Sientes que a veces estás en la cima del mundo… y a veces en el fondo del océano? La vida es una montaña rusa, pero entender tus emociones puede hacer todo más fácil. En este colorido manual los personajes de Intensamente te ayudarán a comprender mejor todo lo que sientes.
Es normal sentirse diferente... ¡porque todos lo somos! Aceptar la diversidad empieza cuando aceptamos las propias cualidades y defectos. Para trabajar la autoestima desde la infancia hemos propuesto en este librito hablar de las virtudes que nos hacen distintos en el mejor sentido de la palabra: la bondad, el valor, la alegría, la generosidad o la creatividad, en busca de niños que se sientan importantes, grandes y especiales por ser así, tal como son: únicos.
Tener la pretensión de ser astronauta, la ilusión de recorrer los siete mares o la fantasía de conocer a un dinosaurio suena irreal, pero es una manera de fomentar la imaginación de los niños y de desarrollar sus capacidades para establecer metas y propósitos por los que luchar en la vida. El mundo puede ser un lugar mágico en el que cumplir sueños tan bonitos como saltar en los charcos o tener miles de amigos, por tanto... ¡Que nada ni nadie impida a los niños soñar a lo grande!
En un mundo más conectado que nunca, el sentimiento de soledad es sin embargo cada vez más común. Muchos niños se sienten solos entre la multitud, se ven rechazados o excluidos por el grupo, quizá simplemente tienen miedo de quedarse solos cuando se van papá o mamá o no tienen amigos cerca. Con este librito pueden explorar ese sentimiento para educarse en un apego emocional seguro y llegar a la conclusión de que, en realidad... ¡No están solos!
Está demostrado científicamente que el abrazo es beneficioso para la salud, ya que mitiga la soledad, baja los niveles de ansiedad y estrés y ofrece seguridad emocional tanto a quien lo da como a quien lo recibe. En este librito, los pequeños pueden descubrir todos los tipos de abrazos que hay, de amor y de amistad, de consuelo y refugio, de alegría compartida, abrazos grandes y pequeños, abrazos cálidos, abrazos apretados, abrazos que curan... ¡Abrazos para todos!
Realmente me pareció entretenida, conmovedora e interesante por los valores que nos inculca. Digna de una lectura obligatoria para niños y adolescentes. Una lectura ecológica. No aburre ni cansa, muy dinámica, adecuada para leerla de una sola sentada. Es bastante detallista a la hora de describir el espacio geográfico donde transcurren los hechos y cómo viven los habitantes de La Ceibita y otros puntos geográficos que sirven de escenario.
Los personajes son algo cómicos, reflejan mucho la ignorancia, lo ingenuo, el miedo y las creencias en mitos, en leyendas e historietas que solían hacer los padres o la gente de la vecindad como una manera de entretenimiento, pero que también los adultos compartían en grupos, que, aunque no eran parientes, compartían de manera casi familiar.
En resumen: es una novela corta, de solo cuatro capítulos, que busca dejar varias enseñanzas al niño y a los adolescentes, como dije al principio para desmenuzarla en una sola sentada, apta para el cine.
Dibuja, escribe y diviértete mientras te adentras en nuevos mares junto a Moana, Maui y el resto de la tripulación.¡Lánzate a un viaje artístico para liberar tu creatividad y tu imaginación!