EL REGALO (BOL)

Y llegamos a un lugar que, aún a día de hoy, no sabría muy bien cómo definir. Quizá es ese sitio al que te trasladas cuando suena el timbre del recreo, o allí donde vamos al cerrar los ojos justo antes de soplar las velas, o el viento en el que flotamos al recibir uno de esos abrazos que nos sostienen el cuerpo, las dudas y los miedos... ¿Quién sabe? O quizá no era más que la parte trasera del armario en el que se había convertido mi vida: ahí donde se almacenan prendas que jamás volverás a ponerte pero que te da pena tirar.»
Disponibilidad: 3 en stock
1,060

Y llegamos a un lugar que, aún a día de hoy, no sabría muy bien cómo definir. Quizá es ese sitio al que te trasladas cuando suena el timbre del recreo, o allí donde vamos al cerrar los ojos justo antes de soplar las velas, o el viento en el que flotamos al recibir uno de esos abrazos que nos sostienen el cuerpo, las dudas y los miedos...

¿Quién sabe? O quizá no era más que la parte trasera del armario en el que se había convertido mi vida: ahí donde se almacenan prendas que jamás volverás a ponerte pero que te da pena tirar.»

Especificaciones de productos
Autor MORENO, ELOY
Editora B DE BOLSILLO
Encuadernado BOLSILLO
Páginas 448
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de EL FIN DEL MUNDO Y UN ..(BOL)
900

EL FIN DEL MUNDO Y UN ..(BOL)

Dos historias paralelas se desarrollan en escenarios de nombre evocador.- una transcurre en el llamado «fin del mundo», una misteriosa ciudad amurallada; la otra, en un Tokio de un futuro no muy lejano, un despiadado «país de las maravillas». En la primera, el protagonista se ve privado de su sombra, e impelido a leer sueños, entre extraños habitantes y unicornios cuyo pelaje se torna dorado en invierno. En la segunda historia, el narrador y protagonista es un informático que trabaja en una turbia institución gubernamental; sus servicios son requeridos por un inquietante científico que juguetea con la manipu­lación de la mente y vive en la red de alcantarillado, una red poblada por tenebrosas criaturas carnívoras.
900
Imagen de LUZ DE AGOSTO (BOL)
850

LUZ DE AGOSTO (BOL)

Luz de agosto es una de las obras más representativas del premio Nobel de Literatura William Faulkner. En Luz de agosto aparecen retratados algunos de los personajes más memorables de Faulkner: la cándida e intrépida Lena Grove en busca del padre de su hijo; el reverendo Gal Hightower, atormentado por constante visiones de soldados de caballería confederados, y Joe Christmas, un misterioso vagabundo consumido por los orígenes raciales de sus antepasados. Faulkner, además de haber sido el innovador de una forma de narrar que ha influido poderosamente en las generaciones que le han continuado, fue el cronista de los más notables hechos, costumbres y personajes de su tierra. Luz de agosto es una de las obras más representativas de un hombre que, trabajando sobre la historia y haciendo campear la imaginación, logró convertirse en uno de los escritores más importantes de su siglo.
850
Imagen de DISCURSO DEL GRAN INQUISIDOR
995

DISCURSO DEL GRAN INQUISIDOR

«¿Cómo puede hablarse de libertad, si la obediencia se compra con pan?» El Discurso del Gran Inquisidor ocupa un lugar central en la arquitectura de la obra y el pensamiento de Fiódor Dostoievski, análogo al que ocupa El rey Lear en el universo de Shakespeare. El propósito y la fuerza poética de este texto son de tan múltiple riqueza y complejidad que puede interpretarse desde tantos puntos de vista diferentes como lectores tenga. En este memorable capítulo de Los hermanos Karamázov, que puede leerse como una obra filosófica completa en sí misma, Iván y Aliosha dialogan sobre la fe en Dios y la figura de Cristo, la libertad y la esclavitud del hombre, la compasión y la muerte. La presente edición se enmarca con una introducción de Antonio Lozano, la célebre interpretación de George Steiner en Tolstói o Dostoievski y comentarios al texto de Noam Chomsky y de Aldous Huxley.
995
Imagen de LO QUE ENCONTRE BAJO EL SOFA (BOL)
850

LO QUE ENCONTRE BAJO EL SOFA (BOL)

Relanzamiento en trade de la emotiva segunda novela del autor bestseller Eloy Moreno. Con el tiempo he comprendido que la gente cambia; no somos los mismos de hace tantos años; todo cambia. Es imposible continuar siendo siempre la misma persona, ¿sabes por que? Porque vivimos.
850

Agotado