EL LEGADO DE TRUJILLO

Disponibilidad: Agotado
600

Agotado

Especificaciones de productos
Autor ALCANTARA, SANDRO
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado TAPA BLANDA
Páginas 0
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de LA CAIDA DE HORACIO VASQUEZ Y LA I.
880

LA CAIDA DE HORACIO VASQUEZ Y LA I.

El completo estudio que abordan Manuel García Arévalo y Francis Pou de García sobre las crisis dominicana de 1930 en base a los informes del cónsul de España me invita a efectuar esta reflexión que tiene como propósito contextualizar esta deriva hacia el autoritarismo en República Dominicana en un contexto geográfico, cronológico y político más vasto. Podría decirse que la dictadura trujillista, cuyos prolegómenos nos describen los despachos de Francisco Javier Meruénano, es el fruto conjugado de dos circunstancia conyunturales de la política latinoamericana de inicios dl siglo xx, y síntomas de problemas más profundos: una fue la campaña antirreelecionista contra el presidente Horacio Vásquez como muestra del desclive de la política caudillista tradicional, y la otra fue la asonada revolucionaria del 23 de febrero del 1930 como exponente de una nueva fuerza emergente: el moderno pretorianismo.
880
Imagen de LA ERA (ELIADES)
500

LA ERA (ELIADES)

Quienes lean los 40 relatos de La Era y su cortejo de crímenes, abusos de poder, explotación inmisericorde de los pobres por parte de la dictadura, de sus funcionarios y empleados de las capas medias y pobres, comprenderán el significado del pago abusivo de los bajos salarios (el caso de las lavanderas); cinismo de las altas jerarquías, insensibilidad de las autoridades, la vigilancia de la vigilancia, los personajes que admiten su abyección y justifican su lealtad al régimen (el caso patético del delatador y el general).
500

Agotado

Imagen de EL CRISTO DE LA LIBERTAD
950

EL CRISTO DE LA LIBERTAD

Este no es un libro de análisis. Es una obra de amor, y si de algo me culpo es de no haber acertado a escribirlo con toda la pasión de que es susceptible la naturaleza humana.
950