LAS MIL Y UNA NOCHES (EDIMAT) (PCE)

Las mil y una noches forman un libro exótico, que refleja costumbres extrañas, mucho más libres que las nuestras; sistemas de vida que contrastan con nuestro concepto cristiano; diferentes modos de ver y sentir el acontecer diairo, siempre presidido por un fatalismo invencible: “Está escrito en el libro del Destino”. Constituyen un retrato acabado y perfecto de la vida, costumbres y cualidades de aquel complejo mundo, desde los tiempos patriarcales de Mahoma a la decadencia y desmembración del Imperio, pasando por el refinamiento y grandeza de Bagdad. Así, podemos apreciar las virtudes de la hospitalidad en grado eminente, el sentimiento exaltado del honor, la libertad del individuo, la caballerosidad, la amistad, el desprendimiento… Pero también la desenfrenada alegría de vivir, el refinamiento en el amor, el placer sensual, la malicia, la picardía, la crueldad… Se dan cita en esta obra todos los géneros literarios cultivados por los árabes: cuentos, que forman la trama principal; novelas, leyendas, anécdotas, temas didácticos, humorísticos, y de todos ellos hay bellísimos ejemplos.
Disponibilidad: 1 en stock
995

Las mil y una noches forman un libro exótico, que refleja costumbres extrañas, mucho más libres que las nuestras; sistemas de vida que contrastan con nuestro concepto cristiano; diferentes modos de ver y sentir el acontecer diairo, siempre presidido por un fatalismo invencible: “Está escrito en el libro del Destino”. Constituyen un retrato acabado y perfecto de la vida, costumbres y cualidades de aquel complejo mundo, desde los tiempos patriarcales de Mahoma a la decadencia y desmembración del Imperio, pasando por el refinamiento y grandeza de Bagdad. Así, podemos apreciar las virtudes de la hospitalidad en grado eminente, el sentimiento exaltado del honor, la libertad del individuo, la caballerosidad, la amistad, el desprendimiento… Pero también la desenfrenada alegría de vivir, el refinamiento en el amor, el placer sensual, la malicia, la picardía, la crueldad… Se dan cita en esta obra todos los géneros literarios cultivados por los árabes: cuentos, que forman la trama principal; novelas, leyendas, anécdotas, temas didácticos, humorísticos, y de todos ellos hay bellísimos ejemplos.

Especificaciones de productos
Autor ANONIMO
Editora EDIMAT LIBROS
Encuadernado TAPA DURA
Páginas 462
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de LOS MISERABLES (EDIMAT)
1,150

LOS MISERABLES (EDIMAT)

En un maravilloso ejercicio estilístico, Victor Hugo nos expone sus más profundas reflexiones filosóficas, políticas y sociales. Los Miserables se hace eco del grito ahogado y desesperado de los desheredados sociales; es la luz tenue y la tiniebla, es la visión de lo que agoniza y se desangra y que pide y dota al mismo tiempo de una solución social y redentora.
1,150
Imagen de RELATOS CORTOS ANTON CHEJOV (PIEL DE C)
995

RELATOS CORTOS ANTON CHEJOV (PIEL DE C)

Antón Chéjov está considerado como el representante más destacado de la escuela realista en Rusia y su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal, considerándosele dentro del teatro ruso como el representante fundamental del naturalismo moderno. Es uno de los escritores rusos más importantes del siglo XIX, maestro en matices emocionales y en el retrato psicológico de personajes, con inclinación al enfoque crítico en textos llenos de sensibilidad y sentido del humor. Se han realizado numerosas versiones cinematográficas de sus obras.
995

Agotado

Imagen de LOS TRES MOSQUETEROS
995

LOS TRES MOSQUETEROS

La novela abarca la historia de un joven gascón, llamado D’Artagnan, que viaja a París para formar parte del cuerpo de los mosqueteros, en la época del reinado de Luis XIII. Tres mosqueteros, junto con D’Artagnan, se enfrentan al primer ministro, el cardenal Richelieu, para salvar el honor de la reina Ana de Austria. En el relato se destaca la lealtad, la amistad y la valentía como valores básicos de una persona.
995
Imagen de EL HOMBRE DE LA MASCARA DEL HIERRO (PCE)
995

EL HOMBRE DE LA MASCARA DEL HIERRO (PCE)

Esta novela es el final de la saga Los tres mosqueteros, más concretamente de su tercera y última parte, El vizconde de Bragelonne. Al parecer se basa en hechos reales que tienen la apostilla del filósofo François Marie Arouet, más conocido como Voltaire, que lo cita en su libro El siglo de Luis XIV. Se trata de un personaje misterioso que fue encerrado en la Bastilla, donde quedan registros de su paso, por razones que no se conocen...
995