HITLER. SOLO EL MUNDO BASTABA

Este libro ofrece una biografía política e intelectual de Hitler, desde su primera concepción de la historia de Alemania y su papel en el mundo a raíz de la derrota en la Primera Guerra Mundial, hasta el convencimiento de que el principal enemigo no era ni el comunismo ni la Unión Soviética, ni tampoco el judaísmo internacional, como se ha repetido hasta ahora, sino el capitalismo anglosajón y, principalmente, Estados Unidos. Mientras que la mayoría de los historiadores han argumentado que Hitler subestimó la amenaza estadounidense, Simms muestra que Hitler se embarcó en una guerra preventiva contra Estados Unidos precisamente porque lo consideraba el principal adversario y el único que podía destruir Alemania. El dominio nazi sobre la práctica totalidad de Europa, la guerra contra la URSS y la aniquilación de los judíos europeos eran capítulos de una carrera contrarreloj para convertir al III Reich en una potencia capaz de enfrentarse al liderazgo anglosajón y, si no vencerlo, llegar al menos a un mundo bipolar equilibrado entre el descarnado capitalismo financiero anglosajón y el Reich alemán enraizado en la tradición racial germánica. Hitler es una lectura poderosamente argumentada y definitiva que permite comprender la mente de un tirano asesino del que pensábamos que ya lo sabíamos todo.
Disponibilidad: 1 en stock
1,995
Especificaciones de productos
Autor SIMMS, BRENDAN
Editora GALAXIA GUTENBERG
Encuadernado TAPA DURA
Páginas 912
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de GLOBALIZACION Y CONTROL SOCIAL PUNITIVO
2,500

GLOBALIZACION Y CONTROL SOCIAL PUNITIVO

"En esta magnífica y vanguardista obra titulada Globalización y Control social Punitivo, con la que nos deleita el prestigioso Profesor Ricardo Nieves, trata de una forma profunda, reflexiva, con espíritu crítico y objetivo la necesaria relación desde el punto de vista de sus repercusiones, entre el fenómeno imparable de la Globalización y su impacto en los aspectos estructurales, legislativos e ideológicos del Control Social punitivo, entiéndase en el diseño, enfoque, interpretación e implementación de la política criminal de los Estados, especialmente la República Dominicana".
2,500

Agotado

Imagen de FILOSOFIA ANTE EL DESANIMO
1,500

FILOSOFIA ANTE EL DESANIMO

La filosofía como herramienta para construir nuestra personalidad ante la volatilidad que impera en los tiempos actuales. «José Carlos Ruiz es una vacuna filosófica contra el agobio y la tontuna posmoderna.» Carles Francino La presión por destacar en una sociedad donde «el infierno de lo igual» se presenta como una fosa de la que nos exhortan a salir. La necesidad autoimpuesta de las check-list como rituales de obligada ejecución para alcanzar la felicidad. La «ideología de la personalidad» que se manifiesta en forma de bulimia emocional, donde acumulamos y acumulamos experiencias para vomitarlas ipso facto en las redes sociales. La dolorosa brecha, que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute… Todos estos elementos, si no se analizan bajo la lógica del pensamiento crítico, se encargarán de configurar una personalidad abocada a experimentar un desánimo crónico. Y ante esto, pocos fármacos son más eficaces que la filosofía. El nuevo ensayo de José Carlos Ruiz disecciona con mirada quirúrgica nuestra época para mostrarnos las costuras de un mundo cada vez más complejo.
1,500

Agotado