COLAPSO (BOL)

Jared Diamond se pregunta cómo unas sociedades que han desaparecido sin apenas dejar huella de su evolución han alcanzado una próspera civilización material y cultural. El punto de partida es una rigurosa investigación de los casos de culturas que no han perdurado: historias trágicas como la de los mayas, los habitantes de la isla de Pascua, los indios anasazi en Norteamérica; historias menos terribles como las de Islandia o de Japón; historias de vencedores y vencidos como el caso de la República Dominicana y de Haití y, finalmente, historias aún abiertas como las de China o de Australia, que están buscando soluciones innovadoras a sus desafíos ecológicos y sociales.
Disponibilidad: 2 en stock
850

Jared Diamond se pregunta cómo unas sociedades que han desaparecido sin apenas dejar huella de su evolución han alcanzado una próspera civilización material y cultural. El punto de partida es una rigurosa investigación de los casos de culturas que no han perdurado: historias trágicas como la de los mayas, los habitantes de la isla de Pascua, los indios anasazi en Norteamérica; historias menos terribles como las de Islandia o de Japón; historias de vencedores y vencidos como el caso de la República Dominicana y de Haití y, finalmente, historias aún abiertas como las de China o de Australia, que están buscando soluciones innovadoras a sus desafíos ecológicos y sociales.

Especificaciones de productos
Autor DIAMOND, JARED
Editora DEBOLSILLO
Encuadernado BOLSILLO
Páginas 764
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de ARMAS, GERMENES Y ACERO (BOL)
850

ARMAS, GERMENES Y ACERO (BOL)

Armas, germenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son. Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fertil, China, Mesoamerica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder belico.
850
Imagen de UN MUNDO FELIZ (BOL)
800

UN MUNDO FELIZ (BOL)

Un mundo feliz es un clásico de la literatura de este siglo, una sombría metáfora sobre el futuro. La novela describe un mundo en el que finalmen­te se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son" procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje...
800

Agotado

Imagen de CRIMEN Y CASTIGO (PENGUIN) (BOL)
850

CRIMEN Y CASTIGO (PENGUIN) (BOL)

«La mentira es el único privilegio del hombre sobre todos los demás animales.» Considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoivski, Crimen y castigo es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskólnikiv, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de una usurera, Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir. La presente edición de una de las obras más importantes de la literatura universal cuenta con la célebre traducción de Rafael Cansinos Assens, revisada y modernizada para la ocasión. Asimismo, viene acompañada de una introducción de David Mcduff, traductor y crítico literario especialista en la obra del autor.
850