HAITI Y LA REPUBLICA DOMINICANA

Disponibilidad: 1 en stock
1,350
Especificaciones de productos
Autor GUTIERREZ FELIX.,E
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado TAPA SUAVE
Páginas 506
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de LA EXPEDICION HAITIANA DE DESSALINES A
925

LA EXPEDICION HAITIANA DE DESSALINES A

En el mes de febrero de 1805 el entonces autoproclamado emperador de Haití, Jean-Jacques Dessalines irrumpió a la parte este de la isla de Santo Domingo, en ese momento administrada por los franceses bajo la gobernación del general Ferrand, con una expedición cuyo fin era la unificación de la isla. Cuando llegó a Santo Domingo cercó la ciudad por tres semanas, pero no pudo apoderarse de la misma por la resistencia de los franceses y los criollos españoles y la llegada el 26 de marzo, de la escuadra francesa del almirante Missiessy. Dessalines ordenó la retirada hacia Haití, pero a su retorno fue dejando un rastro sangriento con miles de degollados y muchos pueblos convertidos en cenizas, cometiendo en Moca y Santiago las mayores atrocidades.
925
Imagen de AVIACION MILITAR DOMINICANA
550

AVIACION MILITAR DOMINICANA

Esta "evolución histórica" de la aviación militar dominicana, recorre el período que va de 1910 a 2008. Un material exquisitamente documentado e impregnado de gran humanidad es lo que nos propone su autor Carlos Ortega Vergés en esta ocasión.
550

Agotado

Imagen de LA ERA DE TRUJILLO
1,200

LA ERA DE TRUJILLO

Se estudia el régimen político de la República Dominicana durante los 25 años de la Era de Trujillo (1930- 1955), pero no tanto como análisis de un país, sino como prototipo de una especie continental. Los detalles podrán variar, pero los rasgos típicos se repiten de país en país.
1,200
Imagen de EL CENTINELA DE LA FRONTERA
600

EL CENTINELA DE LA FRONTERA

Discurría el año 1806. El eco tardío de la revolución Francesa, henchido de reivindicaciones humanas, repercutía aún en la parte occidental de la isla de Saint Domingue que servía entonces de asiento a una de las organizaciones coloniales más prósperas del mundo.
600