RELACIONES HISTORICAS DE SD. VOL.II.

Publicado en 1942, en una edición de trescientos ejemplares, el primer volumen de las llamadas Relaciones históricas de Santo Domingo produjo un gran impacto en el pequeño mundo historiográfico dominicano.
Disponibilidad: 2 en stock
795

Publicado en 1942, en una edición de trescientos ejemplares,
el primer volumen de las llamadas Relaciones históricas de Santo
Domingo produjo un gran impacto en el pequeño mundo historiográfico
dominicano.

Especificaciones de productos
Autor RODRIGUEZ DEMORIZI
Editora LIBRO DOMINICANO
Encuadernado TAPA BLANDA
Páginas 564
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de APORTES DE ABIGAIL MEJIA A LA H.
250

APORTES DE ABIGAIL MEJIA A LA H.

Esta investigación revela una faceta casi oculta de Abigaíl Mejía en su condición de historiadora curtida en el oficio. Abigaíl es conocida como escritora, poeta, educadora, crítica literaria, periodista, fotógrafa, pintora, museógrafa, gestora del movimiento sufragista y, en especial, como pionera del feminismo dominicano. Sin embargo, su incursión en el estudio y divulgación de la historia es casi desconocida a pesar de que sus escritos en esa área obtuvieron premios y reconocimientos tras haber competido con avezados tratadistas del género. El presente estudio muestra la aplicación de métodos históricos en la producción de Abigaíl Mejía que permiten catalogarla como historiadora. Al mismo tiempo se analizan sus aportes a la historiografía dominicana y se destaca su activa participación en el Instituto de Investigaciones Históricas que la revelan como la primera mujer miembro de número de una institución que funcionó al más alto nivel, ocupando la silla S.
250

Agotado

Imagen de HISTORIA SOCIAL DE SANTIAGO (2TOMOS)
2,100

HISTORIA SOCIAL DE SANTIAGO (2TOMOS)

Esta obra se aparta de la casi totalidad de las historias de pueblos y ciudades que se han publicado en el país en muchos sentidos y puede decirse que, junto a Historia social de Santiago de los Caballeros 1863-1900, constituye la historia local más importante y acabada que se haya escrito en la República Dominicana. Esta obra de Edwin Espinal Hernández es un nuevo hito en la historiografía dominicana. No hay otra historia de ciudad o de pueblo, en dimensión y en complejidad, que se iguale con estos volúmenes. Frank Moya Pons
2,100

Agotado

Imagen de EL CONSEJO DEL ESTADO
500

EL CONSEJO DEL ESTADO

El presente texto, que trata sobre el período conocido como el Consejo de Estado (1962-1963) es un estudio importante para conocer y comprender la historia política dominicana contemporánea. Representó como gobierno una etapa de transición entre el derrumbe de la dictadura de Trujillo y los gobiernos que le sucedieron hasta la guerra civil de 1965 y la segunda intervención norteamericana. La República Dominicana, a partir del derrocamiento de la tiranía trujillista en 1961 ha transitado por períodos turbulentos en su historia. Las luchas políticas han adoptado todas las formas imaginables: lucha pacífica y no pacífica, armada y no armada, legal e ilegal. Los grupos políticos midieron incesantemente sus fuerzas en pugnas continuas que modificaron una y otra vez la correlación de posiciones de poder, y estas pugnas fueron interrumpidas por cortas treguas políticas. Uno de esos períodos es el que trata el presente libro sobre el Consejo de Estado, gobierno que administró la cosa pública a raíz del derrumbamiento de la tiranía trujillista a finales del 1961. A partir de ahí, la formación económica y social dominicana entró en una etapa de crisis permanente.
500